energía y medio ambiente

Antropoceno económico 

Por Carles Manera | agosto 2, 2023

  Las condiciones meteorológicas extremas que hemos experimentado recientemente son solo un suave signo de lo que podría estar por venir. Pero creo que tenemos tiempo, un tiempo que deberíamos dedicar a enfriar el planeta para hacerlo más robusto.  JAMES LOVELOCK    Contra los negacionistas del cambio climático  La emergencia climática tiene manifestaciones cada vez…

No es ideología, es ecología

Por Cristina Narbona | julio 21, 2023

El calificativo “ideológico” se utiliza actualmente  a menudo de forma peyorativa -como sinónimo de “sectario, fanático, fundamentalista»-  a pesar de que “ideología” significa “conjunto de ideas o creencias socialmente compartidas, que supone un modo de entender el mundo para el grupo que la profesa” y, por lo tanto, simplemente identifica diversas aproximaciones a un paradigma…

Europa decepciona en la cuestión eléctrica

Por Natalia Fabra | abril 8, 2023

De la mano de las energías renovables, el sector puede ser una fuente potente de crecimiento y bienestar. Pero tiene que ir acompañado por una regulación que asegure que todos los consumidores se beneficien de ello. Dos años de crisis energética sin precedentes no han sido suficientes. No ha sido suficiente que la inflación en…

Entre el colapso posible y el decrecimiento como meta inaprensible

Por Ignacio Muro | marzo 7, 2023

Aunque las recurrentes crisis hacen más evidentes la encrucijada civilizatoria en la que nos encontramos, aunque el momento histórico nos remite a alcanzar acuerdos entre los diferentes grupos y movimientos sociales, no está resultando nada fácil reconducir al mundo hacia horizontes ecológica y socialmente más viables y atractivos para la mayoría. No es solo porque…

Electricidad, oligopolios y regulación

Por Jorge Fabra Utray | febrero 27, 2023

Este post sobre oligopolios y regulación -coordinado por Jorge Fabra Utray– corresponde al segundo capitulo del documento de EFC «CUATRO AÑOS MÁS DE GOBIERNO PROGRESISTA PARA DAR UN SALTO EN LA MODERNIZACIÓN DE NUESTRA ECONOMIA» ………………………………………………………………………………. Un imprevisto y agresivo rebrote inflacionista, iniciado con los primeros indicios de la invasión de Ucrania en los primeros…

CUATRO AÑOS MÁS DE GOBIERNO PROGRESISTA PARA DAR UN SALTO EN LA MODERNIZACIÓN DE NUESTRA ECONOMIA

Por Economistas Frente a la Crisis | febrero 18, 2023

A pesar de haber culminado con éxito la que probablemente haya sido la legislatura más productiva y progresista de la democracia, en un contexto excepcionalmente difícil, parece evidente que España necesita cuatro años más para asentar los cambios iniciados. La sucesión de acontecimientos extraordinarios (pandemia global, crisis energética, guerra en Ucrania) han supeditado la acción…

Una “Gran Transformación”: ecología y economía

Por Carles Manera | noviembre 2, 2022

La degradación ecológica, en gran medida, no es causada por el crecimiento, sino por una tasa de consumo de recursos superior a la tasa de regeneración natural o sostenible. Este argumento –que matiza las tesis del decrecimiento en su perspectiva más general– sirve tanto para los recursos renovables como para los no renovables. En cuanto…

Inflación y política monetaria

Por Jorge Fabra Utray | noviembre 1, 2022

Política monetaria y política fiscal son dos caras de una misma moneda. Ambas se retroalimentan, se influyen, se comunican. Para economistas de perfil monetarista, la política monetaria es una clave fundamental de la política económica. Tal vez, la más importante, la definitiva: las decisiones adoptadas en el ámbito de la política monetaria facilitan el engranaje…

Emergencia climática y riesgos geopolíticos

Por Cristina Narbona | julio 17, 2022

Desde que Putin decidió invadir Ucrania, se ha hablado reiteradamente de los riesgos geopolíticos derivados de esta guerra, y en particular de sus graves consecuencias en términos de seguridad energética y de seguridad alimentaria, primero a escala europea y ahora ya a escala global. A mi juicio, no se ha explicitado suficientemente la relación entre…

La electricidad y el coste social y político de la inflación

Por Economistas Frente a la Crisis | marzo 27, 2022

Los presidentes de los gobiernos de España y Portugal han vuelto de Bruselas con un importante logro sobre los precios de la electricidad en el mercado ibérico: la excepcionalidad ibérica, que permitirá limitar (temporalmente) los beneficios regulatorios de las empresas eléctricas. La importancia de este logro va más allá del caso concreto de España: podrá…

1 Comment

  1. ANTONIO GARCIA SIGUENZA el octubre 26, 2018 a las 12:37 pm

    todo muy bien, pero despues entrarán politicos interesados en otra cosa y dejarán tirados a los que se atrevan a creer en la renovación

Deja un comentario