¿Ha sido Bankia nacionalizada?

Por Jorge Fabra Utray | 14 mayo 2012

Jorge Fabra Utray es miembro de Economistas Frente a la Crisis Nacionalizar implica la conversión, por cualquiera de los medios previstos en las leyes, de recursos bajo propiedad privada en…

Doing Development Better

Por economistasfrentealacrisis | 14 mayo 2012

Dani Rodrik is a professor at Harvard University’s Kennedy School of Government and a leading scholar of globalization and economic development. http://www.project-syndicate.org/commentary/doing-development-better Jim Yong Kim’s appointment as World Bank president…

Las consecuencias de las elecciones francesas para la UE y para España.

Por economistasfrentealacrisis | 13 mayo 2012

Debate: «Las consecuencias de las elecciones francesas para la UE y para España” ABIERTO AL PÚBLICO http://www.falternativas.org/agenda/debate-las-consecuencias-de-las-elecciones-francesas-para-la-ue-y-para-espana  Cuándo: 16 Mayo 19:15 – 20:30 Dónde: Pº de la Castellana 46 La Fundación…

La Privatización de Bankia: Antes y después en el sistema financiero español

Por José Moisés Martín Carretero | 09 mayo 2012

La toma del control del Banco Financiero y de Ahorros (BFA) por parte del Fondo de Reestructuración Ordenada del Sector Bancario (FROB) es el primer paso hacia la desaparición de las…

Las reformas del Sistema Fiscal y de la Gobernanza Europea en el Segundo Manifiesto de ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS

Por economistasfrentealacrisis | 09 mayo 2012

ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS, en su Segundo Manfiesto (16-XII-2011) esbozó la necesidad de abordar, entre otras, cinco reformas estructurales: 1. Del Mercado de Trabajo y la Gobernanza Corporativa; 2.…

Lecciones tributarias de la crisis: hay vida

Por economistasfrentealacrisis | 09 mayo 2012

Alberto del Pozo Sen, economista, miembro de Economistas frente a la Crisis y del colectivo Líneas Rojas (www.lineasrojas.org). Las drásticas medidas presupuestarias que está adoptando el gobierno del Partido Popular…

La reforma del Sistema Financiero en el Segundo Manifiesto de ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS

Por economistasfrentealacrisis | 08 mayo 2012

ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS, en su Segundo Manfiesto  (16-XII-2011) esbozó la necesidad de abordar, entre otras, cinco reformas estructurales: 1. Del Mercado de Trabajo y la Gobernanza Corporativa; 2. Del Sistema…

Apuntes rápidos sobre el rescate de BANKIA

Por economistasfrentealacrisis | 07 mayo 2012

José Moisés Martín es economista y miembro de Economistas Frente a la Crisis Por fin se han hecho públicos los planes del Ministerio de Economía y Competitividad para el “rescate…

Esperando a Europa

Por economistasfrentealacrisis | 07 mayo 2012

Julio Rodriguez López, economista y Expresidente del Banco Hipotecario de España, es miembro de Economistas Frente a la Crisis. Los últimos resultados disponibles sobre la evolución de la economía española han acentuado…

Desigualdad, gasto público y equidad fiscal

Por economistasfrentealacrisis | 07 mayo 2012

Manuel de la Rocha Vázquez, economista, es miembro de la Fundación Alternativas y de Economistas Frente a la Crisis La actual crisis económica que atraviesa España está suponiendo no solo un…

Casablanca (La Marsellesa)

Por economistasfrentealacrisis | 07 mayo 2012

http://www.youtube.com/watch?v=0MBdMe9MplA

España: Lo que nos puede enseñar la Economía del Desarrollo

Por economistasfrentealacrisis | 04 mayo 2012

José Moises Martin Carretero, economista y especialista en cooperación para el desarrollo, es miembro de ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS La economía del desarrollo estuvo, como disciplina científica, a punto…

La afiliación a la Seguridad Social

Por economistasfrentealacrisis | 04 mayo 2012

Unas cifras que no dejan margen al optimismo Abril 2012 La publicación de las cifras del paro registrado, contratos y afiliados a la Seguridad Social correspondientes al mes de abril…

ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS en TVE 24h

Por economistasfrentealacrisis | 03 mayo 2012

3 de Abril de 2012 https://www.dropbox.com/s/s6im6alepi6g5p8/EconMad_latarde24h2.avi

Acto de presentación de ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS

Por economistasfrentealacrisis | 29 abril 2012

Madrid 26 DE ABRIL DE 2012 [wpvideo X0c9x7Dx] [wpvideo dtLT1YLt] [wpvideo IGocoPx9] [wpvideo ofyxZvFK] [wpvideo P0qJOYHA] [wpvideo AdvufL02]

Plan Anual de la Cooperación Española 2012: Ni cantidad, ni calidad.

Por economistasfrentealacrisis | 27 abril 2012

José Moisés Martín Carretero, economista, especialista en cooperación para el desarrollo, es miembro de Economistas Frente a la Crisis. La Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica acaba…

«España puede perder su posición de liderazgo en renovables»

Por economistasfrentealacrisis | 23 abril 2012

Natalia Fabra es miembro de Economistas Frente a la Crisis ABC / SEVILLA Día 22/04/2012 JUAN FLORES Natalia Fabra (Madrid, 1975) da clases de Economía en la Universidad Carlos III y se…

Nous, économistes, soutenons Hollande

Por economistasfrentealacrisis | 20 abril 2012

Nota de ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS: Por su relevancia, reproducimos un texto de cuarenta economistas en apoyo de François Hollande para las elecciones presidenciales francesas. La dimensión europea siempre…

El pensamiento económico al servicio de los ciudadanos.

Share
Scroll To Top