El IRPH: un índice de referencia hipotecario que ya no es lo que era     

Jose Manuel Gómez de Miguel y Angel Bustarviejo Herrera Economistas El IRPH ha sido objeto de una amplia controversia en los últimos años, principalmente por los prestatarios que lo tienen como referencia en sus préstamos hipotecarios. Esa controversia ha llegado, incluso, a los Tribunales Europeos y su resolución se prevé próxima. Sin embargo, en ella…

Leer más

El poder de seducción de Vox: entenderlo para combatirlo

Es clave entender que la gente siente inseguridad y que la inseguridad alimenta miedo. Y que con miedo e inseguridad resulta fácil dejarse llevar por la ensoñación de un todopoderoso salvador   . En el debate electoral vimos a los candidatos ningunear los argumentos de Santiago Abascal, como si de un extremista, radical y casi demente se tratara,…

Leer más

Por qué votar y a quién, en diez minutos

La abstención no sirve como castigo a los políticos. Aunque finjan celebrar la fiesta de la democracia sobre montañas de votos, la verdad es que sólo les gustan los suyos. A todos les parece estupendo que se abstenga quien no les vaya a votar. Lo que les importa es obtener diputados y con suerte gobernar,…

Leer más

La herencia cultural franquista y el Estado de Bienestar

En estos días que tanto se habla de la herencia franquista en las actuales culturas políticas de los españoles, quisiera resaltar cómo se creó la ficción, presente en ellas, de que la familia es un colchón elástico frente a las incertidumbres de la economía, especialmente de las incertidumbres relacionadas con la vivienda. Un amortiguador, sustentado…

Leer más

El Trumpismo y el capitalismo salvaje

Es difícil que el capitalismo salvaje de mercado nos sorprenda con sus actuaciones a estas alturas de la historia. Pero hay que reconocer que Donald Trump y el “trumpismo” están consiguiendo dar una, o mejor muchas, vueltas de tuerca adicionales a los principios del dios dinero y del todo vale si el resultado es rentable.…

Leer más

Los «Trumpson»… o el populismo del rubio-platino

Los Trumpson (Trump y Boris Johnson) ocultan que, bajo su apelación al pueblo, están liderando naciones con un pueblo más dividido que nunca, y que sus políticas no hacen más que exacerbar esa división de forma que, en realidad, resulte cada vez más difícil hablar de «un pueblo. . Pensándolo bien, Donald Trump, Boris Johnson…

Leer más

Renta básica: las piezas de un debate ineludible

La discusión debe ser abordada con rigor en vez de atrincherarnos en las viejas concepciones del bienestar y las políticas sociales o emboscarnos en convicciones para imponer nuestro punto de vista Si se entiende en su sentido más amplio (como un ingreso mínimo destinado a quienes carecen de él o reciben algún otro insuficiente para…

Leer más

Con respuestas hay entendimiento ¡Vota!

  Es la hora de nuevas políticas y en consecuencia se precisa actuar en diferentes ordenes, pero esencialmente hay tres que son prioritarios: el mercado de trabajo, nuestro sistema fiscal en general y la regulación de los mercados (vivienda, energía, agua y medio ambiente como los más urgentes). Para abordar estos retos se precisan políticas…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.