Más política fiscal: ¿Keynes de nuevo?

Por Carles Manera, Catedrático de Historia Económica, Presidente del CES de las IB y miembro de Economistas Frente a la Crisis EFC Desde este espacio, he defendido en diferentes entregas y desde hace mucho tiempo la debilidad –incluso la inexistencia– de la recuperación económica en su total sentido: ésta será efectiva cuando impregne igualmente el mundo…

Leer más

Velar por la ciudadanía

José Molina Molina, Doctor en Economía y Sociólogo, es Presidente del Consejo de la Transparencia de la Región de Murcia y miembro de Economistas Frente a la Crisis EFC Vivimos inmersos en la estructura de un viejo modelo político, y con el paso del tiempo, hemos sumado una deficiente visión para adaptarnos a la vida compleja…

Leer más

Los vientos económicos

Carles Manera, Catedrático de Historia Económica en la UIB, es Presidente del Consejo Económico y Social de las IB y miembro de Economistas Frente a la Crisis EFC Vientos en popa Una gran fortuna para los gestores económicos, tanto a nivel del gobierno central como de los autonómicos: los resortes de la economía europea van…

Leer más

Cambios demográficos y modelos productivos

  Ignacio Muro, economista, es miembro de Economistas Frente a la Crisis EFC Tras cinco años de caídas, la población de España vuelve a subir como consecuencia de un saldo migratorio positivo de 89.000 personas. Somos 46,5 millones. La previsiones negativas del INE, reducción constante hasta los 43,2 millones estimados para 2056, escenario dominante en el…

Leer más

El capitalismo nos necesita cada vez más tontos

La gran perdedora será la igualdad de oportunidades Ignacio Muro @Imuroben es miembro de Economistas Frente a la Crisis EFC El debate sobre la robotización, la inteligencia artificial y los efectos del cambio tecnológico sobre el trabajo es un tema recurrente en la actualidad. Pero, cuando se aborda, se suele poner el acento en los…

Leer más

EPA 2º trimestre 2017: las tendencias continúan… los desafíos también

Economistas Frente a la Crisis EFC El mantenimiento de los principales rasgos del crecimiento de la actividad económica y de la incidencia sobre el mercado de trabajo del marco laboral derivado, en parte, de las últimas reformas laborales hacen que las tendencias observadas desde el inicio de la recuperación del empleo se mantengan esencialmente invariables…

Leer más

Asumir los costes de la reproducción

Juan Antonio Fernández Cordón, economista y demógrafo, es miembro de Economistas Frente a la Crisis EFC  Toda sociedad está obligada a organizar, por una parte, el mantenimiento de los individuos que la componen –la satisfacción de sus necesidades- produciendo bienes y servicios y, por otra parte, la renovación de sus efectivos –la sustitución de las personas…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.