Consolidación fiscal: ahora no toca

. Gasto público versus consolidación fiscal: el debate, de nuevo             El cierre del año ha delatado la cifra de caída del PIB en España, el 11%. El dato es negativo, matizado por el crecimiento del último trimestre 2020, en positivo, superior a lo esperado por los analistas. El guarismo esconde la retracción de los…

Leer más

Género, pandemia y tecnologías digitales

Vivimos tiempos disruptivos, de cambios radicales en nuestra manera de trabajar, de vivir y de relacionarnos, motivados tanto por la cuarta revolución industrial en curso como por la pandemia del Covid-19, todo ello en un contexto de crisis medioambiental que no sería exagerado calificar también como pandemia climática. La Cuarta Revolución Industrial (Internet en el…

Leer más

Mujeres en pandemia: mayor contribución, menos igualdad

Cecilia Castaño, Capitolina Díaz, Nuria Oliver, María Ángeles Sallé Conseguir que la vida cotidiana funcione pese a los riesgos sanitarios de la  COVID-19 es un reto colectivo. Es esencial que cada mañana las niñas y niños vayan al colegio; que el comercio, las farmacias, los mercados, estén abiertos, con estanterías llenas; que no solo la…

Leer más

Resulta ineludible un nuevo contrato social

Se impone establecer unas nuevas reglas Las perspectivas de la COVID no resultan, hoy en día, nada optimistas. Lo que debía ser una posible tercera ola los próximos meses ya se ha iniciado mucho antes de tiempo y la variante del virus que ha emergido en Gran Bretaña ha encendido todas las alarmas por su…

Leer más

La economía del Producto Interior Bruto ya no sirve

La fijación con el PIB no es casual, sino que se ha utilizado como la mejor máscara para justificar desigualdades extremas de renta y riqueza Kate Raworth, profesora de la Universidad de Oxford, afirma que el Producto Interior Bruto (PIB) es un indicador que queda en segundo plano si se quiere pensar en la economía…

Leer más

Empresa, Capitalismo y Economía Global

Bajo su directora actual, los economistas del Fondo Monetario Internacional, en franca rebelión con el consenso neoliberal y la tradición de la institución, están publicando una serie de informes y blogs, donde ponen de manifiesto la deriva neo-propietarista y desigualitaria del actual capitalismo global[i]. Algo sabido, pero aún por certificar por el Mainstreem. La cuestión…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.