Vivienda: pasar de las musas al teatro

  Julio Rodríguez López, Jorge Fabra Utray, Cecilia Castaño y Antonio González González[1]    Las dificultades de una parte considerable de la población para acceder a viviendas en propiedad o en alquiler a precios asequibles, ha alcanzado en España las dimensiones de una verdadera emergencia social. Entre 2013 y 2024 los alquileres han crecido un…

Leer más

La colaboración público-privada, la oportunidad para mejorar el modelo productivo de la región metropolitana de Barcelona

Francesc Castellana Aregall, Presidente del Consejo Económico y Social de Barcelona, analiza los diferentes retos del ente metropolitano poniéndolos en relación con el Pilar Social Europeo A menudo hablamos de las externalidades del modelo productivo, de si son positivas o negativas, y lo hacemos únicamente en la relación entre la actividad productiva privada y su…

Leer más

Vivienda. El modelo concesional y el tercer decil

Nota Previa: Deciles son los nueve valores que dividen a un conjunto de datos ordenados en diez partes iguales. El tercer decil representa el 30% de la muestra o población de más bajos niveles. El problema de la vivienda es el de la asequibilidad   El problema de la vivienda es el de la asequibilidad,…

Leer más

Economistas Frente a la Crisis ante el problema de la vivienda

  UN MECANISMO ECONOMICO E INSTITUCIONAL PARA CONSTRUIR UN PARQUE PÚBLICO DE VIVIENDAS SOCIALES EN ALQUILER  PERMANENTE Esta PROPUESTA, que intenta aportar una respuesta de carácter estructural al problema de la escasez de vivienda asequible, contiene, a su vez, un conjunto estructurado de propuestas instrumentales, soportadas por ideas y conceptos, que deben ser bien entendidos…

Leer más

El control de alquileres en España

  La nueva estadistica de alquileres  El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha aprobado el sistema estatal de índices de precios de referencia del alquiler, mediante Resolución publicada en el BOE de 15 de marzo de 2024. El origen de dicho índice está en el Real Decreto Ley 7/2019 (BOE de 5.3.2019), que estableció…

Leer más

El programa de avales se extiende a España

    El Consejo de Ministros de 13 de febrero de 2024 ha dado el primer paso para poner en marcha un programa de avales a los compradores de viviendas en España con determinados topes de edad y de ingresos, por una cuantía de 2.500 millones de euros. El programa potencia la demanda de vivienda…

Leer más
Share
Scroll To Top