Los distritos innovadores: un debate de política económica y urbanística

            Los distritos económicos han sido objeto de múltiples análisis por parte de los científicos sociales. Ya el gran economista neo-clásico Alfred Marshall, a principios del siglo XX, hablaba de distritos industriales en los que se generaba una atmósfera de colaboración y un avance del crecimiento económico. La novedad importante de Marshall es que esto…

Leer más

La OCDE y la vivienda social. Una visión socialdemócrata

   En 2020, después de iniciada la pandemia de coronavirus, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) publicó un  oportuno trabajo sobre el problema de la vivienda, “La vivienda social: un elemento importante de las políticas de vivienda de ayer y de mañana”. El documento en cuestión describe la situación de la…

Leer más

Economía y territorio: el retorno de un debate clásico

y Julio Rodríguez             La crisis pandémica está provocando reflexiones importantes en el campo de la Economía Aplicada. Diríamos incluso que en el amplio terreno de las ciencias sociales. Se concluye, en general, que urgen cambios en el pensamiento económico y que éstos deben trascender a la práctica de las políticas económicas. Se ha escrito…

Leer más

Alquileres. Mejor aumentar la oferta que introducir controles

   La profunda crisis económica que ha provocado la pandemia del coronavirus ha acentuado las ya elevadas dificultades de acceso a la vivienda a numerosos hogares. En la presentación de los Presupuestos Generales del Estado de 2021 (PGE 2021) el vicepresidente del gobierno, Pablo Iglesias, anunció una ley de control de los alquileres, de carácter…

Leer más

“Building Back Better”: las ciudades, piezas clave para reconstruir ‘mejor’ nuestra economía

  ‘Building Back Better (BBB)[1]’ o ‘reconstruir mejor’ (en su traducción al castellano) es un concepto acuñado por las Naciones Unidas en el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030 que establece un marco de recuperación y reconstrucción posterior a un desastre que no sólo disminuya el grado de exposición y…

Leer más

Los hogares en España en 2019, según la última encuesta de hogares  del INE

 En marzo de 2015 el Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó la Encuesta Continua de Hogares, anual,  de la que aportó los resultados obtenidos a partir de 2013. En el documento resumen de la metodología de la encuesta, el INE  indicaba la trascendencia de la estadística demográfica. Para disponer de indicadores demográficos básicos, actualizados anualmente,…

Leer más

La recesión del Coronavirus y la construcción residencial

En todos los ciclos significativos de la economía española posteriores al final de la guerra civil el factor determinante fue el comportamiento  acusadamente cíclico del mercado de la vivienda.  Sin embargo, en la sacudida sanitaria,  económica y social que ha supuesto el brote y la posterior pandemia del coronavirus Covid-19  en la primavera de 2020…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.