Crisis demografica
Pensiones: ¿” baby-boom” o “gender-boom”?
Una de las amenazas más largamente anunciadas de las que, al parecer, se ciernen sobre el sistema público de pensiones es el “baby-boom”: la llegada de las generaciones numerosas nacidas entre 1957 y 1977, que hará tambalearse el equilibrio del sistema. Pero no se trata, a pesar de lo extendido de esa creencia, de un…
Leer másViejos y jóvenes: la solidaridad intergeneracional funciona.
Acaba de publicarse un libro[1] escrito por un autoproclamado “boomer”[2] en colaboración con una joven de la generación Z, que lleva un título muy explícito y muy en el estilo de exageración un tanto faltona al que nos tienen ahora acostumbrados los políticos de la derecha: La juventud atracada. El supuesto robo a los jóvenes…
Leer másLa inmigración, clave del nuevo equilibrio demográfico
Este post sobre «demografía, inmigración y pensiones» en España -coordinado por Juan Antonio Fernández Cordón– corresponde al sexto capitulo del documento de Economistas Frente a la Crisis «CUATRO AÑOS MÁS DE GOBIERNO PROGRESISTA PARA DAR UN SALTO EN LA MODERNIZACIÓN DE NUESTRA ECONOMIA» ……………………………… Es hora de que la izquierda estructure sólidamente un discurso proactivo…
Leer másNecesitamos más voces para llenar de futuro el campo español
El campo español está en llamas. La campaña electoral de Castilla y León, la crisis energética agravada por la guerra en Ucrania o los efectos de la huelga del transporte han traído a las calles de nuestras ciudades el grito de socorro de un mundo que ve colapsar su modo de vida. Un grito…
Leer másPensiones: la demografía en positivo
No pasa semana sin que algún experto exponga en algún periódico, a veces de tanta importancia y difusión como El País, el argumento, repetido hasta la saciedad, pero no por ello menos erróneo, de que la demografía nos obliga, se quiera o no, a recortar las pensiones[1]. Suelen ser economistas que se consideran capacitados para…
Leer másLa década Millennial
Nacieron entre 1980 y 1990, comenzaron sus carreras profesionales en medio de la crisis financiera de 2008 a 2014, donde ya experimentaron una caída de sus salarios por hora trabajada de hasta un 13% respecto de los previos a la crisis, sufrieron un desempleo que llegó a alcanzar, en lo peor del ajuste económico, un…
Leer más