Locos por APPLE

Siempre se ha dicho que las crisis generan oportunidades. Una frase que pretende confortar a la mucha gente que sobre todo las crisis les comportan empobrecimiento, dificultades, desempleo y sufrimiento. Pero ciertamente que algunos sectores de actividad y muy especialmente aquellas empresas que operan casi en régimen de monopolio, pueden obtener beneficios adicionales que les…

Leer más

Reactivación: no podemos esperar a Europa.

Declaración de Economistas Frente a la Crisis Estamos ante una recesión de carácter sistémico cuya gestión exige no cometer errores semejantes a los cometidos con la Gran Recesión que impidieron reactivar la economía, propiciaron el aumento de las desigualdades de renta, en particular, las de género e infringieron dolor y desazón a millones de personas.…

Leer más

Contra la austeridad «expansiva».

Aprendiendo de la Gran Recesión en tiempos de pandemia            La idea de partida es concreta, seguramente compartida: la economía debería servir para alcanzar el bienestar de las personas. Pero desde 2010 –en la cúspide de la Gran Recesión–, con las políticas de austeridad aplicadas, los correctivos precarizaron la población, recortaron…

Leer más

Trabajo insuficiente

  El trabajo se ha convertido en un bien escaso en el primer mundo y aún más escaso si la falta de calificación sólo permite buscarlo en ámbitos poco especializados y sin vinculación con el conocimiento, a no ser que nos resignemos a trabajar en el sector informal de la economía, con muy bajos salarios…

Leer más

La Sanidad Pública en Catalunya: ¿cómo está el agua?

David Foster Wallace en el discurso de la ceremonia de graduación de la Universidad de Kenton de 2005, dirigiéndose a los estudiantes: «Hay dos jóvenes peces que nadan y en cierto punto encuentran un pez anciano que va en la dirección opuesta, hace una señal de saludo y dice: ‘Hola muchachos, ¿cómo está el agua?’…

Leer más

Temporeros

Cataluña tiene una larga y nefasta historia de «negreros», de comerciantes que desde el siglo XVI y hasta casi finales del siglo XIX amasaron inmensas fortunas con el tráfico de esclavos hacia las colonias americanas. Era gente considerada honorable, reconocida socialmente y amantísimos padres de familia, que practicaron lo que los historiadores llaman «acumulación primitiva…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.