Elecciones y Emergencia Climática

Escribí el texto que retomo más abajo pocas horas después del fracaso de la primera investidura…y lo hago ahora, tras el segundo fracaso de las negociaciones para formar un gobierno progresista en España. Mientras tanto, en torno a la Cumbre del Clima, Nueva York congrega a líderes mundiales, empresas, ONGs, manifestantes…y los medios de todo…

Leer más

Es la seguridad, estúpido

La Humanidad se enfrenta con riesgos desconocidos hasta hace poco tiempo, en particular los derivados del cambio climático y de toda forma de contaminación. Gobierne quien gobierne, en nuestro país y en cualquier otro, las instituciones democráticas sólo serán respetadas por la ciudadanía si son capaces de generar la máxima seguridad posible ante dichos riesgos.…

Leer más

Economía holística: la economía como subsistema del medio ambiente

Los hechos físicos llevan a una reflexión profunda sobre la ciencia económica, en un sentido claro: los paradigmas económicos convencionales no siempre tienen respuestas adecuadas para afrontar los serios problemas ambientales que zarandean el planeta, tanto a escala general como dentro de un ámbito más local y/o regional. En este sentido, se plantean a continuación…

Leer más

Retos y claves de la legislatura

R El pasado 10 de julio, desde Economistas Frente a la Crisis hacíamos pública una declaración titulada “IMPULSAR EL CAMBIO. EL MOMENTO ES AHORA” en la que hacíamos hincapié en tres ideas que definen la actual coyuntura: “Si no se adoptan las reformas necesarias, simplemente se consolidarán los regresivos cambios de estructuras que consolidó la…

Leer más

Emergencia Climática-Transición Energética- Cambio del Modelo Productivo

15-07-19 Los efectos negativos del cambio climático obligan a reorientar la política energética para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. El Plan Nacional Integrado de Energía Clima PNIEC del Ministerio para la Transición Ecológica MITECO prevé en la próxima década reducir las emisiones de Gases Efecto Invernadero GEI en un 21% sobre las emisiones de 1990; alcanzar una…

Leer más

¿Cambios en el modelo productivo? O es ahora o no será nunca.

Manuel Rivas empezó un magnífico reportaje sobre la margen izquierda de Bilbao en los años 80, cuando cerró la siderurgia, con una frase lapidaria: «Esto un día fue el futuro». La pregunta es otra vez la misma y está hecha desde la actualidad desgastada por una modernidad que nos sorprende cada vez con más desigualdad. ¿Hay…

Leer más

España y  la revolución energética

En el último siglo el abastecimiento energético del mundo ha procedido básicamente de energías fósiles cuyo uso implica un despilfarro y es además pernicioso para la salud humana. Esto es así porque sólo se aprovecha la mitad de la energía de los combustibles (carbón, petróleo y gas) que se queman para producir la electricidad y…

Leer más

Cómo romper el maleficio energético

No hay duda de que la energía en España es muy cara; lo importante es entender el porqué. La culpa desde luego no es fiscal, puesto que comparativamente con otros países europeos pagamos menos impuestos por electricidad y carburantes. Sí influye más la falta de competencia real existente, junto con una regulación muy favorable a las…

Leer más

¿Seguiremos pagando por la electricidad más de lo que cuesta?

Una reflexión en torno al Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 El último cambio de gobierno en España ha supuesto un golpe de timón en materia de energía y clima. Del denominado “impuesto al sol”, los recortes a las renovables, o los obstáculos al cierre de las centrales nucleares y de carbón, se…

Leer más

Precios de la electricidad: se busca culpable

Las medidas del Gobierno para mitigar el precio de la electricidad: efectivas pero insuficientes Con los precios del mercado eléctrico al alza – la media de precios registrada en enero de 2019 ha superado en un 24% a los de enero de 2018 – de nuevo se despliegan los carteles de SE BUSCA CULPABLE. Y…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.