Nuevas fórmulas para gobernarnos

  Afirma Naím en El fin del poder que la Humanidad debe encontrar nuevas fórmulas para gobernarse, empujada por los cambios en los modos de consumir, de usar y de relacionarse con el poder. El mundo cambiará a un ritmo mayor aún con las últimas revoluciones tecnológicas, como consecuencia de innovaciones cada vez de más…

Leer más

¿No habría que asegurar la producción estratégica?

Cuando Europa ha necesitado determinados productos sanitarios de base industrial para hacer frente a la epidemia del coronavirus, se ha encontrado que ya no disponía de las plantas que lo pudieran fabricar. Hablamos de respiradores, de mascarillas, de alcohol en gel, vestimenta adecuada para los profesionales de la salud… Cosas bastante elementales, escasamente complejas, que…

Leer más

La economía de mercado falla.

Recordando algunos pensamientos económicos útiles para la etapa actual             En un libro que ya es un clásico, La gran transformación, el historiador y economista Karl Polanyi explicaba los orígenes y el desarrollo de la civilización industrial (Polanyi 2007). El autor escribía en una etapa convulsa para la historia europea, en 1944, cuando parecía que…

Leer más

El coronavirus sucedió a la desaceleracion

   Después del debilitamiento de la economía mundial en el otoño de 2019, consecuencia de los daños ocasionados por la guerra comercial entre Estados Unidos y China,  la evolución parecía más prometedora al inicio de 2020. Pero la aparición del brote de coronavirus (Covid-19) en China en los primeros días de 2020 ha supuesto un…

Leer más

Salvar la Unión Europea

Declaración de Economistas Frente a la Crisis           Las prevenciones de Alemania y Holanda están llevando a la Unión Europea al borde del abismo. Cuando parecía que se había aprendido de la Gran Recesión, la locomotora europea trata de desanudarse de sus vagones, en una reedición de salidas nacionales a la crisis. Una receta que…

Leer más

Hacia un plan conjunto de acción europea

            Mario Draghi, en una reciente entrevista en el Financial Times: la deuda pública va a crecer mucho con esta crisis, y ello va a obligar a plantearse seriamente una política de quitas, teniendo en cuenta que una parte considerable de esas deudas serán impagables. Nada nuevo en la historia económica; pero importante que se…

Leer más

Hacia un nuevo contrato social global

Las medidas que ha venido adoptando nuestro Gobierno van en la dirección de reforzar la actuación pública en la sanidad, los servicios sociales y la seguridad, potenciando la investigación científica y estableciendo un escudo de protección social en apoyo de los trabajadores, de las pymes y de los autónomos Mientras escribo estas líneas, todavía no…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.