Desmontando mitos sobre economía y cambio climático

Esta figurilla de barro que ven en la imagen es un siurell mallorquín. Se lo regalaron a mi padre cuando yo apenas tenía 10 años. El mito de los siurells decía que con su pequeña flauta mágica, eran capaces de ahuyentar los vientos que venían del mar. Para nosotros, su magia estaba en su pequeña…

Leer más

EPA Tercer Trimestre 2020

Mejora puntual de resultados, pero se avecina un agravamiento de la crisis Para lograr la recuperación de la economía hay que aumentar las ayudas directas a empresas y personas 1- El impacto de la pandemia distorsiona enormemente los resultados del mercado laboral. Es preciso tomar perspectiva en el análisis. En uno de los últimos párrafos…

Leer más

Recuperando (desde la izquierda) el valor del Turismo

Alberto Garzón afirmaba recientemente que el turismo es un «sector estacional, precario y de bajo valor añadido».  Se trata de algo incuestionable y objetivo siempre que se precise que hablamos de “su valor contable”, es decir, si identificamos sueldos bajos con una contribución de escaso valor. Sin embargo, es más discutible que esa afirmación se…

Leer más

Pasen y vean… ¿cambio de paradigma?

La metamorfosis                Entren en el Financial Times https://www.ft.com/content/70e3fd73-6fb8-4363-8530-dee01665d978?sharetype=blocked y en el FMI (https://www.ft.com/stream/d2e88012-fab0-45cb-a90b-c50a5e854829). Y comprueben la metamorfosis de un pensamiento económico. Estamos en las entrañas de las biblias liberales. Y observamos el latido de sus, por fortuna, corazones cambiantes. Esperemos que dure esa nueva balada. Se nos explica que las crisis económicas más importantes,…

Leer más

Reivindicando la Economía Social

Los pasados ​​17 y 18 de septiembre tuvo lugar en el Tecnocampus de Mataró el XVIII Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social y Cooperativismo del CIRIEC. Para los no familiarizados con el mundo de la investigación en economía social explicar que el CIRIEC es una organización científica internacional creada en 1947 con sede en…

Leer más

COVID19, un cuatrimestre decisivo: reformar el modelo empresarial para cambiar el modelo productivo

Plataforma por la Democracia Económica 15 de Septiembre de 2020 Nota: La Plataforma por la Democracia Económica es una asociación sin animo de lucro, cuyo objetivo es consensuar y enriquecer los argumentos que permitan construir un relato abierto, inclusivo y actualizado sobre la democratización económica en un contexto de aceleración tecnológica. Está presidida por Ignacio Muro…

Leer más

Locos por APPLE

Siempre se ha dicho que las crisis generan oportunidades. Una frase que pretende confortar a la mucha gente que sobre todo las crisis les comportan empobrecimiento, dificultades, desempleo y sufrimiento. Pero ciertamente que algunos sectores de actividad y muy especialmente aquellas empresas que operan casi en régimen de monopolio, pueden obtener beneficios adicionales que les…

Leer más

Reactivación: no podemos esperar a Europa.

Declaración de Economistas Frente a la Crisis Estamos ante una recesión de carácter sistémico cuya gestión exige no cometer errores semejantes a los cometidos con la Gran Recesión que impidieron reactivar la economía, propiciaron el aumento de las desigualdades de renta, en particular, las de género e infringieron dolor y desazón a millones de personas.…

Leer más

Contra la austeridad «expansiva».

Aprendiendo de la Gran Recesión en tiempos de pandemia            La idea de partida es concreta, seguramente compartida: la economía debería servir para alcanzar el bienestar de las personas. Pero desde 2010 –en la cúspide de la Gran Recesión–, con las políticas de austeridad aplicadas, los correctivos precarizaron la población, recortaron…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.