2025: ¿Hacia dónde vamos?

Tecnofeudalismo, tecnocapitalismo, turbocapitalismo                 Se habla de que entramos en una nueva era, en un nuevo paradigma: ruptura del multilateralismo, proteccionismo económico, negacionismo generalizado, desacreditación de la democracia, dominio de los llamados tecno-magnates, búsqueda de liderazgos atribulados por redes sociales. Lo contrario, lo vigente pero en peligro, es, con todos los matices y críticas, la…

Leer más

Dinamitando las universidades públicas

                Las medidas que se van adoptando en las comunidades autónomas de Madrid y Andalucía en relación con el financiamiento de las universidades públicas, forman parte de una estrategia calculada de desmantelamiento progresivo de los servicios públicos. El hecho se aviene con otra pieza de caza mayor para los conservadores: la sanidad pública. Educación y…

Leer más

Los populismos y las élites económicas

  Coqueteando con una nueva lógica de poder El mundo entra en una fase en la que el capitalismo, representado por EEUU, necesita asegurarse el control de mercados y una cuota de ganancia. La pujanza tecnológica de China le obliga a aceptar una dinámica de bloques defensiva, acompañada de aranceles y ayudas públicas con carácter…

Leer más

Las nuevas reglas fiscales europeas. Una vuelta al camino equivocado

Una introducción necesaria Una vez pasadas las elecciones europeas parece oportuno hablar un poco de algunas de las cuestiones y desafíos que lamentablemente no han tenido eco alguno en esa campaña dominada en nuestro ámbito doméstico por los denominados “asuntos nacionales”. El mayor problema es el control que mantienen los gobiernos Recordemos, en primer lugar,…

Leer más

“Las empresas (no) crean empleo”. La imprescindible deconstrucción de un mito neoliberal

Uno de los retos del gobierno para esta legislatura es afrontar la participación de los trabajadores en el gobierno de las empresas como condición para desarrollar un ecosistema productivo más innovador y democrático. Defender una democratización de las empresas significa enfrentarse a resistencias de todo tipo, incluido un conjunto de barreras ideológicas excelentemente trabajadas, compuestas…

Leer más

No entiendo…

  Llego a estas elecciones con el convencimiento de no entender nada de lo que está pasando. No entiendo cómo, después de logros excepcionales, reconocidos en ámbitos internacionales y, sobre todo, por una amplia mayoría de ciudadanos, el gobierno de coalición está en riesgo de perder frente a un adversario del que poca gente podría…

Leer más

Austeridad tóxica 

Austeridad letal para la economía (y la sociedad)  Las voces que reclaman la necesidad de políticas de austeridad se van alzando. Lo han hecho con lentitud, pero con la convicción de siempre. El ministro de Finanzas alemán, Christian Lindner, es el exponente genuino de esa petición: volver a los preceptos fiscales de la Gran Recesión.…

Leer más

Madrid: menos impuestos; menos salud

LA COMUNIDAD AUTONOMA DE MADRID: «GUARIDA FISCAL« PARA POCOS; PESADILLA SANITARIA PARA MUCHOS Después de escribir el título pienso que no es necesario seguir con el texto de este artículo. Probablemente para muchos lectores ya está todo dicho: Pero, por si acaso, sigo con el propósito inicial.   La fiscalidad justa es necesaria para la…

Leer más

China y Rusia, dos modelos opuestos

  El capitalismo es en la práctica el único sistema global, pero a escala de los Estados no hay dos capitalismos iguales, y por las cifras de distribución de la riqueza, la medición más representativa del bienestar económico de la población de cada Estado y de sus perspectivas de futuro, China y Rusia, los grandes…

Leer más

Electricidad, oligopolios y regulación

Este post sobre oligopolios y regulación -coordinado por Jorge Fabra Utray– corresponde al segundo capitulo del documento de EFC «CUATRO AÑOS MÁS DE GOBIERNO PROGRESISTA PARA DAR UN SALTO EN LA MODERNIZACIÓN DE NUESTRA ECONOMIA» ………………………………………………………………………………. Un imprevisto y agresivo rebrote inflacionista, iniciado con los primeros indicios de la invasión de Ucrania en los primeros…

Leer más
Share
Scroll To Top