Demografía: ¿Proyecciones o previsiones?

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF) acaba de publicar unas proyecciones de población cuyos resultados difieren considerablemente de las publicadas recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y también, en grado algo menor, de las difundidas por EUROSTAT. Para 2050, la AIREF prevé una población comprendida entre 51 y 60 millones, una horquilla…

Leer más

Natalidad: ¿Cuál es el problema?

La evolución a largo plazo De 1976  hasta hoy, el número de nacimientos ha disminuido un 42%, de 677 mil a 392 mil y la fecundidad ha caído un 53%, de 2,77 hijos por mujer a 1,31 en las mismas fechas. El menor descenso relativo de los nacimientos se explica por la evolución de la…

Leer más

La función institucional del mecanismo de revalorización de las pensiones: su relevancia cuantitativa y cualitativa en un contexto de envejecimiento

La Ley 23/2013, de 23 de diciembre, reguladora del Factor de Sostenibilidad y del Índice de Revalorización del Sistema de Pensiones de la Seguridad Social sustituyó el mecanismo de actualización automática conforme al incremento del IPC por una nueva previsión que condiciona la revalorización de las pensiones a la situación financiera del sistema de pensiones…

Leer más

De cómo la avaricia de los accionistas debilita a las empresas

El ejercicio 2017 pasará a la historia como el año en que los dividendos empresariales batan todos los records a nivel mundial. Mientras los beneficios se estancan los dividendos crecen un 7%. Prácticamente todos los sectores registraron cifras nunca vistas y lo mismo ocurre por regiones, en donde solo la UE ha quedado algo rezagada.…

Leer más

La brecha salarial de género (seguimos con armas para los niños y muñecas para las niñas)

Valeriano Gómez, Economista y ex Ministro de Trabajo Santos Miguel Ruesga, Catedrático de Economía Aplicada UAM y miembro de Economistas Frente a la Crisis Salario o retribuciones salariales. Una previa de aclaración de conceptos Repetimos de forma reiterada el término “brecha salarial de género” sin precisar mucho su contenido y mostrándolo como representación de una…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.