Sectores / Empresas
Madrid: menos impuestos; menos salud
LA COMUNIDAD AUTONOMA DE MADRID: «GUARIDA FISCAL« PARA POCOS; PESADILLA SANITARIA PARA MUCHOS Después de escribir el título pienso que no es necesario seguir con el texto de este artículo. Probablemente para muchos lectores ya está todo dicho: Pero, por si acaso, sigo con el propósito inicial. La fiscalidad justa es necesaria para la…
Leer másCUATRO AÑOS MÁS DE GOBIERNO PROGRESISTA PARA DAR UN SALTO EN LA MODERNIZACIÓN DE NUESTRA ECONOMIA
A pesar de haber culminado con éxito la que probablemente haya sido la legislatura más productiva y progresista de la democracia, en un contexto excepcionalmente difícil, parece evidente que España necesita cuatro años más para asentar los cambios iniciados. La sucesión de acontecimientos extraordinarios (pandemia global, crisis energética, guerra en Ucrania) han supeditado la acción…
Leer másEl reto de la transformación digital: empresa monárquica frente a empresa republicana.
Hay cambios lentos que afectan al pensamiento dominante que, a veces, no se perciben con claridad. Y eso está pasando con los consensos económicos que propiciaron las salidas a la crisis del 2008. Señalaba Emilio Ontiveros, economista de referencia cuyo vacío será difícil de llenar, que se empieza asumir a nivel global que “la desigualdad…
Leer másGénero y políticas de recuperación de la covid-19
La pandemia Covid-19 es un buen ejemplo de la importancia de los análisis de sexo y género para elaborar buena ciencia y buenas políticas, y también de las resistencias a aplicar estos análisis. En los países desarrollados la disponibilidad de datos es abrumadora respecto a personas infectadas por el virus, muertes, vacunaciones, etc.. En su…
Leer másRecortes y privatización, pongamos que hablo del Servicio Madrileño de Salud
No estoy seguro de que pueda o deba utilizar unos versos de Sabina para guiar estas consideraciones sobre la sanidad de la Comunidad de Madrid y del Servicio Madrileño de Salud, pero a lo hecho pecho. El sanitario público que en 2013 llevaba pegada a la bata una pegatina con el texto: “si…
Leer másNi la salud ni la transparencia son prioridades de la Comunidad Autónoma de Madrid
Carmen Marcos y Francisco Melis (1) Para afirmar que la Salud no es una prioridad de la CAM no hay más que ver el Gasto público en Sanidad como porcentaje del PIB, indicador según el cual Madrid ostenta el récord de ser el más bajo entre todas las CCAA (3,7%), casi 2 puntos menos que…
Leer másResultados de la estrategia Covid de la Comunidad de Madrid
En esta nota se analiza, con los principales indicadores disponibles, en qué medida la estrategia seguida por la Comunidad de Madrid en su lucha contra la COVID ha sido eficaz. Sus actuaciones han chocado con las propuestas del Ministerio de Sanidad y del resto de Comunidades Autónomas, destacando por ser más permisiva, especialmente con…
Leer másSindemia: las fragilidades de la actual civilización neomoderna
Capitolina Díaz, María Ángeles Sallé, Cecilia Castaño, Nuria Oliver, Más de dos millones y medio de personas fallecidas por Covid-19, y más de un año de expansión del virus a lo largo y ancho del planeta, nos apremian a reflexionar sobre aquellos elementos de nuestras globalizadas sociedades neomodernas que puedan haber favorecido la intensidad del…
Leer másMás allá de los platós, ni salud, ni economía, ni ciudad… ni gestión
. Rita Maestre, portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de Madrid Sara Ladra, economista, es miembro de Economistas Frente as la Crisis . Uno de los valores que la derecha se ha esforzado por implantar en el imaginario colectivo de sus votantes ha sido la excelencia en su gestión económica. Su obsesión por no…
Leer másLa década perdida de la Sanidad Pública catalana
Segurament dir que necessitem sortir dels deu anys de mal son sanitari, dir que cal reconstruir una sanitat pública a Catalunya digna per les properes generacions pot semblar una obvietat, com ho pot semblar dir que això s’ha de fer amb amplis acords i escoltant a tothom. Però per fer-ho es imprescindible conèixer que ha…
Leer más