Varios temas
El centro de gravedad político pasa por la Comunidad de Madrid
El 4 de mayo de 2021 los ciudadanos residentes en la Comunidad de Madrid podrán votar para decidir la composición de la Asamblea de dicha Comunidad. Los confinamientos derivados de la lucha contra la pandemia de Covid 19 han afectado seriamente a los niveles de actividad y de empleo de esta autonomía. La política…
Leer másResultados de la estrategia Covid de la Comunidad de Madrid
En esta nota se analiza, con los principales indicadores disponibles, en qué medida la estrategia seguida por la Comunidad de Madrid en su lucha contra la COVID ha sido eficaz. Sus actuaciones han chocado con las propuestas del Ministerio de Sanidad y del resto de Comunidades Autónomas, destacando por ser más permisiva, especialmente con…
Leer másEl fracaso de las políticas neoliberales en Madrid: Mayores crisis sanitaria y económica tras la pandemia del coronavirus
La Comunidad de Madrid lleva más de 25 años aplicando políticas neoliberales, con una paulatina eliminación del papel del sector público para suplir las carencias del mercado en la asignación de los recursos. Ahora, con la pandemia del coronavirus, sus efectos perniciosos se están sufriendo si cabe en mayor medida. ¿En qué han consistido estas…
Leer másLa década Millennial
Nacieron entre 1980 y 1990, comenzaron sus carreras profesionales en medio de la crisis financiera de 2008 a 2014, donde ya experimentaron una caída de sus salarios por hora trabajada de hasta un 13% respecto de los previos a la crisis, sufrieron un desempleo que llegó a alcanzar, en lo peor del ajuste económico, un…
Leer másVideoconferencias –Molina de Segura: Sociedades innovadoras para ciudades del futuro
Segunda sesión Miércoles, 9 de diciembre de 2020 a las 18.30h Reactivación y recuperación de la economía Modera: Joaquín Hernández, Presidente del Círculo de Economía de Murcia Ponente: Jorge Fabra Utray Economista y Doctor en Derecho, es Presidente de Economistas Frente a la Crisis Inscripciones gratuitas en webinar.molinadesegura.es https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdH8C6rMTQHQQJ6F76Dhhyzb93f58crlFnRsHK2HiUYAR5lVQ/viewform?gxids=7757
Leer másLa distopía liberal
La crisis del coronavirus está evidenciando los insostenibles niveles de desigualdad económica y social de las sociedades actuales, pero a la vez funciona como un elemento de profundización de esta desigualdad endémica. Incluso un último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) habla del efecto «desproporcionado» de la pandemia hacia los más pobres y a la…
Leer másLos efectos de la C0VID-19
Ciclo de debates sobre la crisis sanitaria, la sanidad y la economía. Organiza: Amics de la UAB Colaboran y participan: Economistas Frente a la Crisis EFC Unión de Europeístas y Federalistas UEF El Diari de la Sanitat El Centre d’Anàlisi i Programes Sanitaris CAPS Crónica Global La segunda sesión del ciclo, se celebrará el próximo…
Leer másEl mundo del trabajo ante el diálogo sobre un futuro alternativo
La construcción de un futuro alternativo precisa de un diálogo permanente sobre los principales vectores y tendencias que construyen el progreso: el impacto de la tecnología digital, la cuestión ambiental y climática y las diferencias de género. Ese diálogo no puede ser abstracto ni elitista, sino debe atraer la atención de los sujetos sociales que…
Leer másRecuperando (desde la izquierda) el valor del Turismo
Alberto Garzón afirmaba recientemente que el turismo es un «sector estacional, precario y de bajo valor añadido». Se trata de algo incuestionable y objetivo siempre que se precise que hablamos de “su valor contable”, es decir, si identificamos sueldos bajos con una contribución de escaso valor. Sin embargo, es más discutible que esa afirmación se…
Leer másLocos por APPLE
Siempre se ha dicho que las crisis generan oportunidades. Una frase que pretende confortar a la mucha gente que sobre todo las crisis les comportan empobrecimiento, dificultades, desempleo y sufrimiento. Pero ciertamente que algunos sectores de actividad y muy especialmente aquellas empresas que operan casi en régimen de monopolio, pueden obtener beneficios adicionales que les…
Leer más