Una gran oportunidad

La coyuntura internacional y la situación interna podrían proporcionar en los próximos cuatro años condiciones bastante favorables para que el nuevo gobierno de España pusiera las bases de un cambio histórico del modelo económico, social y político que nos ha convertido en un país destructor de empleo productivo y cada día más desigual, en lo…

Leer más

¿Avanzará la utopía tras las elecciones?

Es más gratificante leer a ideólogos del optimismo liberal como Steven Pinker, con quien tan buena onda tiene Luis Garicano, que a John Gray, el autor de Misa Negra y Perros de paja. Gray sacude a diestra y siniestra sin dejar títere con cabeza. Crítico feroz de las ideologías que han movido la historia en…

Leer más

La lucha de clases en Europa y la globalización

El Estado democrático europeo moderno, tal y como lo conocemos desde 1945, es el resultado de varias secuencias encadenadas de una larga guerra civil, que se extendió desde 1914 a 1945, y su inspiración cultural corresponde a la revolución de 1848. Culminó en la victoria contra el fascismo, con un compromiso entre las fuerzas que…

Leer más

¿Últimos episodios de la “saga Brexit”?

Primeras reflexiones en torno al Acuerdo de salida del Reino Unido de la Unión Europea. El pasado 14 de noviembre aconteció uno de los episodios más relevantes del agitado proceso de salida del Reino Unido de la Unión Europea: el anuncio del Borrador del Acuerdo de salida consensuado entre los negociadores del Brexit. A partir…

Leer más

¿Qué valor tiene el ascenso de los verdes en Centroeuropa?

Hace pocas semanas, se estrenó en los cines españoles la película “El Reverendo”—’First Reformed’— del veterano Paul Schrader”. Relata éste en la pantalla, los intentos de un pastor de la Iglesia Reformada, por paliar la crisis de una joven pareja, amenazada por una depresión suicida. El marido ha sufrido en Canadá la persecución y cárcel contra…

Leer más

Brexit: Inmigración y ciudadanía europea

Cualquier aproximación al Brexit, en este momento, requiere prudencia –en su sentido de moderación y buen juicio- y paciencia –entendida como capacidad para hacer cosas pesadas o minuciosas-. La prudencia es necesaria por el contexto: un circo de varias pistas en las que se desarrolla un espectáculo sensible, lleno de puntos de tensión. En efecto,…

Leer más

Necesitamos un nuevo movimiento europeo, ya

Pasó sin pena ni gloria, pero en mayo de 2018 se cumplieron 70 años del Congreso de la Haya, momento fundamental y fundacional del movimiento europeo internacional. Tras 3 años de una Europa devastada por la guerra -es muy interesante, a ese respecto leer los textos de Keith Lowe o de Enzensberger sobre la miseria material y…

Leer más

¿Un horizonte de extrema debilidad? Oportunidad para Europa

Si concebimos la Unión Europea como una necesidad para poder controlar democráticamente el proceso de globalización, debemos tomarnos en serio el debate propuesto por Emmanuel Macron como he dejado expuesto en otro artículo. El mundo necesita que Europa sea algo más que un club mercantil. Empezando por la propia Francia, un país importante en el…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.