Consolidación fiscal: ahora no toca

. Gasto público versus consolidación fiscal: el debate, de nuevo             El cierre del año ha delatado la cifra de caída del PIB en España, el 11%. El dato es negativo, matizado por el crecimiento del último trimestre 2020, en positivo, superior a lo esperado por los analistas. El guarismo esconde la retracción de los…

Leer más

Actuar ante la tercera oleada.

Pese a los avisos de los especialistas y las llamadas a la prudencia, la tercera ola de la pandemia ya está entre nosotros, sin apenas habernos podido recuperar todavía de la segunda. El notable incremento de contagios en toda Europa, y, consecuentemente, de ingresos y de defunciones, ha puesto en jaque a toda la política…

Leer más

Desmontando mitos sobre economía y cambio climático

Esta figurilla de barro que ven en la imagen es un siurell mallorquín. Se lo regalaron a mi padre cuando yo apenas tenía 10 años. El mito de los siurells decía que con su pequeña flauta mágica, eran capaces de ahuyentar los vientos que venían del mar. Para nosotros, su magia estaba en su pequeña…

Leer más

Pasen y vean… ¿cambio de paradigma?

La metamorfosis                Entren en el Financial Times https://www.ft.com/content/70e3fd73-6fb8-4363-8530-dee01665d978?sharetype=blocked y en el FMI (https://www.ft.com/stream/d2e88012-fab0-45cb-a90b-c50a5e854829). Y comprueben la metamorfosis de un pensamiento económico. Estamos en las entrañas de las biblias liberales. Y observamos el latido de sus, por fortuna, corazones cambiantes. Esperemos que dure esa nueva balada. Se nos explica que las crisis económicas más importantes,…

Leer más

Reactivación: no podemos esperar a Europa.

Declaración de Economistas Frente a la Crisis Estamos ante una recesión de carácter sistémico cuya gestión exige no cometer errores semejantes a los cometidos con la Gran Recesión que impidieron reactivar la economía, propiciaron el aumento de las desigualdades de renta, en particular, las de género e infringieron dolor y desazón a millones de personas.…

Leer más

Contra la austeridad «expansiva».

Aprendiendo de la Gran Recesión en tiempos de pandemia            La idea de partida es concreta, seguramente compartida: la economía debería servir para alcanzar el bienestar de las personas. Pero desde 2010 –en la cúspide de la Gran Recesión–, con las políticas de austeridad aplicadas, los correctivos precarizaron la población, recortaron…

Leer más

COVID-19 y extrema derecha: no cantemos victoria

No podemos fallar como ciudadanía, tenemos que asumir nuestra responsabilidad individual y nuestra capacidad de cambio. Debemos impedir que los autoritarios, intolerantes y antidemocráticos ocupen todo el espacio público y privado A lo largo del verano, se han publicado en los medios artículos y encuestas que mostraban que, en contraste con anteriores crisis que sirvieron de…

Leer más

Reformas y contrarreformas

El acuerdo alcanzado por el Consejo Europeo es de una extraordinaria trascendencia, más allá de la importante cuantía de recursos que serán movilizados hacia los países miembros. Por primera vez la Comisión Europea se endeudará, en una cuantía significativa, para realizar transferencias y no para prestar dinero; y se abre, esta vez en serio, el…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.