No dejemos a ninguna niña, a ningún niño, atrás.

Tengo una amiga inmigrante, joven, cabeza de familia monoparental, con dos hijos de 8 y 5 años. Vive en un piso de alquiler social en una ciudad del Sur de Madrid y está solicitando la Renta Mínima de Inserción, algo menos de 300 Euros mensuales por hijo. Cada semana recibe por whatsapp en su móvil…

Leer más

El coronavirus sucedió a la desaceleracion

   Después del debilitamiento de la economía mundial en el otoño de 2019, consecuencia de los daños ocasionados por la guerra comercial entre Estados Unidos y China,  la evolución parecía más prometedora al inicio de 2020. Pero la aparición del brote de coronavirus (Covid-19) en China en los primeros días de 2020 ha supuesto un…

Leer más

Hacia un plan conjunto de acción europea

            Mario Draghi, en una reciente entrevista en el Financial Times: la deuda pública va a crecer mucho con esta crisis, y ello va a obligar a plantearse seriamente una política de quitas, teniendo en cuenta que una parte considerable de esas deudas serán impagables. Nada nuevo en la historia económica; pero importante que se…

Leer más

La Sanidad Catalana

Entrevista a Emili Ferrer Coordinador de Economistas Frente a la Crisis en Cataluña. Economistes Davant la Crisi . 1 –¿Por qué ha cogido la pandemia del coronavirus a la sanidad catalana tan desprotegida? ¿Era evitable? En primer lugar, quiero expresar mi afecto y solidaridad con todas las personas que están sufriendo los efectos de la…

Leer más

Hacia un nuevo contrato social global

Las medidas que ha venido adoptando nuestro Gobierno van en la dirección de reforzar la actuación pública en la sanidad, los servicios sociales y la seguridad, potenciando la investigación científica y estableciendo un escudo de protección social en apoyo de los trabajadores, de las pymes y de los autónomos Mientras escribo estas líneas, todavía no…

Leer más

¡Es el estado de bienestar, estúpido!

Cuando las cosas van mal dirigimos nuestra mirada hacia el Estado y esperamos que la red de protecciones públicas sea suficiente y funcione. A pesar de que amplios sectores políticos y una parte importante de la economía académica han batallado insistentemente, durante los últimos treinta años, en nombre de una dudosa eficacia y eficiencia, apelando…

Leer más

Una nota económica urgente para el momento actual

El pensamiento económico al servicio de la ciudadanía Lecciones de la Historia Los treinta años gloriosos (1945-1975) o cómo salir de las crisis. ¿Cómo salir de una crisis? La pregunta no tiene respuestas claras: no existe un manual de instrucciones para responder a una cuestión tan importante. Pero desde el conocimiento de las últimas crisis…

Leer más

El mayor riesgo es ser demasiado conservador

Ni la oferta ni la demanda son el origen de la situación; lo es la paralización de todas las cadenas de valor Llevamos días intensos en la preparación apresurada de la respuesta económica frente a la crisis del coronavirus: iniciando con la reunión del Consejo de Ministros que decretó el estado de alarma, el lunes…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.