Reducción generalizada de impuestos=destrucción masiva de servicios públicos

La “receta estrella” (prácticamente la única) de la política económica del Partido Popular –y por supuesto de Vox– es la bajada generalizada de impuestos. Incluso hemos asistido, durante estas últimas semanas a afirmaciones sorprendentes por parte del nuevo líder del PP, a propósito del destino de los impuestos sobre los carburantes, acusando de “forrarse” al…

Leer más

Las pérdidas de la SAREB provocan el control público

     La  Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración bancaria (Sareb), el “banco malo” de España,  sigue siendo noticia. Sareb se creó en 2012 con el objetivo de sanear un conjunto de entidades de crédito afectadas por la crisis derivada del “pinchazo” de la burbuja inmobiliaria y también para aportar estabilidad  al…

Leer más

Bajar impuestos no asegura el crecimiento económico

  Por Carles Manera, Ferran Navinés y Miquel Quetglas (1)   Reducir impuestos: un mantra con dificultades La reducción de impuestos constituye uno de los caballos de batalla –quizás, el más relevante– en la política económica de los partidos conservadores, tanto del espectro de la derecha como de la ultraderecha. A esta propuesta se añade…

Leer más

2022. Incertidumbres económicas lejos del Apocalipsis

  Incierto contexto El riesgo se puede medir. La incertidumbre, no. La economía se encuentra hoy en un estado de gran incertidumbre, auspiciado por la evolución de la pandemia. Tal situación va a extenderse a lo largo de 2022, tras el final de un 2021 igualmente sacudido por incertidumbres que arrancaban del año anterior: hace…

Leer más

Claves del debate constitucional en materia de aborto (III): la experiencia europea

A diferencia de en EEUU, en Europa las primeras sentencias son producto de una disputa constitucional que inician, no quienes intentan acelerar, por vía constitucional, el reconocimiento de la autonomía reproductiva de la mujer sino, por regla general, quienes intentan frenar la tendencia liberalizadora y mantener el modelo dominante que en aquel entonces era la…

Leer más

Claves del debate constitucional sobre el aborto (1)

Empiezo con este una breve serie de artículos y lo hago con el corazón encogido. Encogido como lo deben tener muchas de las mujeres -se calcula unos 40 millones entre los 15 y los 40 años de edad fértil- que en Estados Unidos vislumbran hoy como una posibilidad real perder o ver drásticamente alterado un…

Leer más