Artículos
¿Se ha reducido la brecha de presión fiscal con la UE?
De acuerdo con los últimos datos de EUROSTAT (oficina estadística europea), la presión fiscal en España aumentó durante 2021 en casi 1,5 puntos porcentuales, hasta el 39%. Pese a esta subida, España sigue por debajo de la media de la Unión Europea (41,7%). Los círculos autodenominados liberales señalan, felices, que la diferencia se ha reducido a 2,7 puntos,…
Leer másRecesión ausente: en España y en la Unión Europea
Datos concretos frente a supuestas hecatombes. Resiliencia frente a parálisis Se es consciente que el título de este trabajo condensa elevadas dosis de peligrosidad predictiva y de provocación intelectual: la afirmación de que una recesión económica, expresada en los últimos meses como una factible posibilidad, tanto para la economía española como para la europea en…
Leer másEl aumento de los tipos de interés frena los mercados de vivienda
El pasado jueves 27 de octubre de 2022 el Banco Central Europeo (BCE) elevó en un 0,75% los tipos de interés, situando el tipo principal en el 2%. Esta actuación ha sido paralela a las elevaciones de los tipos de intervención realizadas por los más importantes bancos centrales del mundo. A dichas elevaciones les…
Leer más“Mi primera vivienda”, el discutible programa de vivienda de la comunidad de Madrid
El programa “Mi primera vivienda”, puesto en marcha en el verano de 2022 por la Comunidad de Madrid, puede suponer una ayuda al acceso a la propiedad para hijos de familias acomodadas. También puede contribuir a elevar más los precios de la vivienda en la Comunidad de Madrid. Se trata, pues, de una nueva…
Leer másEmilio Ontiveros, in memoriam.
Se nos ha ido uno de los grandes. Grande en muchos sentidos: gran persona, gran economista. Emilio Ontiveros, catedrático de Economía, presidente de Analistas Financieros Internacionales (AFI), ejerció docencia, investigación y dirección de proyectos estratégicos con capacidades demostradas: escuchaba, atendía, opinaba, fraguaba su propio relato. En todos esos campos nos obsequió con generosidad.…
Leer másImpuestos y servicios públicos: ¡mi reino por un tuit!
El Partido Popular ha presentado una propuesta fiscal, que pude resumirse en un texto equivalente a medio tuit focalizado en tres ideas: “la inflación hace crecer la recaudación fiscal” y “genera una recaudación adicional”, por lo tanto “es necesario devolver esta sobre recaudación” La primera afirmación es cierta: la recaudación fiscal aumenta con la inflación.…
Leer másEl mercado de vivienda crece en España a partir de los hogares con más ingresos
Tras la recuperación de 2021 sobre 2020, año de la pandemia, en el mercado de vivienda en el primer trimestre de 2022 ha mantenido la pujanza de la demanda de vivienda, junto a una moderada reacción al alza de la nueva oferta de viviendas. Un estudio reciente del Banco de España indica que, dentro…
Leer másLos desafíos de la nueva revolución del trabajo
La emergencia de una nueva forma de organización del trabajo, que algunos como Fany Lederlin han definido como “neo trabajo”, al ser contemporáneo al “neoliberalismo”, y por los valores que le caracterizan –“independencia”, subcontratación y teletrabajo- amenazan actualmente el vínculo social necesario para construir un mundo al servicio de finalidades propiamente humanas. Así…
Leer másConciencia fiscal, participación ciudadana y mujeres
A un grupo de investigadoras e investigadores de la Universidad de Murcia de las áreas de la economía y la psicología nos resultó llamativo que un campo tan importante como el del pago voluntario de impuestos y la lucha contra el fraude fiscal, el de la conciencia fiscal en definitiva, fuera un campo poco…
Leer másNecesitamos más voces para llenar de futuro el campo español
El campo español está en llamas. La campaña electoral de Castilla y León, la crisis energética agravada por la guerra en Ucrania o los efectos de la huelga del transporte han traído a las calles de nuestras ciudades el grito de socorro de un mundo que ve colapsar su modo de vida. Un grito…
Leer más