No dejemos a ninguna niña, a ningún niño, atrás.

Tengo una amiga inmigrante, joven, cabeza de familia monoparental, con dos hijos de 8 y 5 años. Vive en un piso de alquiler social en una ciudad del Sur de Madrid y está solicitando la Renta Mínima de Inserción, algo menos de 300 Euros mensuales por hijo. Cada semana recibe por whatsapp en su móvil…

Leer más

La Sanidad Catalana

Entrevista a Emili Ferrer Coordinador de Economistas Frente a la Crisis en Cataluña. Economistes Davant la Crisi . 1 –¿Por qué ha cogido la pandemia del coronavirus a la sanidad catalana tan desprotegida? ¿Era evitable? En primer lugar, quiero expresar mi afecto y solidaridad con todas las personas que están sufriendo los efectos de la…

Leer más

Hacia un nuevo contrato social global

Las medidas que ha venido adoptando nuestro Gobierno van en la dirección de reforzar la actuación pública en la sanidad, los servicios sociales y la seguridad, potenciando la investigación científica y estableciendo un escudo de protección social en apoyo de los trabajadores, de las pymes y de los autónomos Mientras escribo estas líneas, todavía no…

Leer más

¡Es el estado de bienestar, estúpido!

Cuando las cosas van mal dirigimos nuestra mirada hacia el Estado y esperamos que la red de protecciones públicas sea suficiente y funcione. A pesar de que amplios sectores políticos y una parte importante de la economía académica han batallado insistentemente, durante los últimos treinta años, en nombre de una dudosa eficacia y eficiencia, apelando…

Leer más

Abandonar la hipocresía

La sociedad española no puede seguir viviendo en un estado de hipocresía, y nos lo ha venido a recordar el relator especial sobre la pobreza y los derechos humanos de la ONU, Philip Alston, que está visitando país a país para escuchar a quienes viven sin recursos y poner cara a las cifras. Lo primero…

Leer más

Que inventen ellos

El 11 de febrero, día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, y ahora que Alejandro Amenábar ha puesto de moda a Miguel de Unamuno y su famosa frase «Venceréis, pero no convenceréis», se me ocurre traer a colación otra expresión conocida del intelectual vasco: «Que inventen, pues, ellos». Unamuno pronunció esa…

Leer más

Pensionistas: El riesgo moral del copago farmacéutico.

A la versión* en castellano, sigue versió en català Los pensionistas están situados entre dos fuegos: un sistema de pensiones públicas y una reforma del sistema sanitario que ha establecido formas de copago farmacéutico. Los posibles efectos de esta doble acción hacen oportuno un comentario sobre el riesgo moral, la equidad, la eficacia, la eficiencia,…

Leer más

Educación, formación y empleo

Juan Ignacio Palacio Morena, catedrático de Economía Aplicada, es miembro de Economistas Frente a la Crisis Reiteradamente aparecen noticias sobre las limitaciones del sistema educativo español visto desde la perspectiva de sus resultados (informe PISA, Education at a Glance, datos de Eurostat sobre educación). A pesar de ello, no se entra a fondo en examinar sus causas.…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.