El paro: Así pudo haber sido la última legislatura… si hubiéramos estado gobernados por el PP

Los contra-factuales de Economistas Frente a la Crisis pretenden informar a la ciudadanía acerca de las diferencias obtenidas por las distintas políticas económicas de los Gobiernos, porque estamos convencidos de que sólo una ciudadanía bien informada puede decidir cabalmente sobre su futuro y el de España.[1] EL PARO HABRÍA ALCANZADO LOS CUATRO MILLONES DE PERSONAS…

Leer más

Por un cambio cualitativo en las relaciones laborales

Este post sobre «relaciones laborales» en España -coordinado por Antonio González– corresponde al quinto capitulo del documento de EFC «CUATRO AÑOS MÁS DE GOBIERNO PROGRESISTA PARA DAR UN SALTO EN LA MODERNIZACIÓN DE NUESTRA ECONOMIA» En el terreno de las RELACIONES LABORALES es preciso abordar el fuerte desequilibrio existente entre Empresa y Trabajo. La predistribución, muy polarizada…

Leer más

La Tercera Transición: la economía de los cuidados y la igualdad de género

Cecilia Castaño, Lina Gálvez, María Ángeles Sallé y Ruth Rubio[1] La incorporación masiva de las mujeres españolas al empleo -más de 5 millones en los últimos treinta años- ha redefinido las estructuras familiares y laborales, pero los cambios no han llegado a los cuidados. Hemos pasado de un modelo familiar de varón sostenedor/mujer cuidadora a…

Leer más

Empleo, mentiras y programas de televisión

Empecemos por el principio, por lo básico y fundamental: la EPA, Encuesta de Población Activa, es la única medición del empleo (y del paro) regulada y validada por la Unión Europea. La única que ofrece datos homologables. La única válida. Intentemos medir bien las cosas. Aclarado este punto, es evidente que hay muchas voces, presentadas…

Leer más

Intervención de Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno, en el acto convocado en Sevilla por Economistas Frente a la Crisis

Bajo el título “De reparar a preparar. Oportunidades y desafíos del nuevo sentido común económico”, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, intervino en el acto publico organizado por Economistas Frente a la Crisis: «Dos crisis, dos gobiernos, dos respuestas«, celebrado el pasado 15 de junio en Sevilla (Fundación…

Leer más

Evaluando la gestión de Yolanda Díaz

En su libro Un pueblo traicionado, el historiador Paul Preston explica, con profusión de episodios, que durante el último siglo y medio las élites españolas han sido un obstáculo para el progreso por su corrupción e ineptitud. Y que esa desgraciada actitud ha provocado graves problemas sociales que las mismas élites han intentado resolver mediante…

Leer más

EPA, Cuarto Trimestre de 2021: El empleo sigue fuerte. Ahora debe mejorar su calidad

  Las cifras conocidas hoy de la Encuesta de Población Activa del cuarto trimestre del año pasado, que no es estacionalmente de los mejores para el mercado laboral, vienen a reafirmar la tendencia constatada desde el segundo trimestre, consolidando un fuerte aumento del empleo y una importante reducción del paro. En esta ocasión la ocupación…

Leer más
Share
Scroll To Top