Economistas Frente a la Crisis tiene un acuerdo de colaboración con eldiario.es para publicar periódicamente artículos relevantes para el análisis de la economía y los efectos de la crisis.

En esta página se irán archivando los artículos de Economistas Frente a la Crisis que se realicen en colaboración con eldiario.es

Precios y alquileres de la vivienda en España. Luces y sombras de las estadísticas.

Por Julio Rodríguez Lopez | septiembre 30, 2019

 En la etapa de recuperación del mercado de vivienda desarrollada entre 2014 y 2019 ha destacado en España y en la Unión Europea el aumento de la demanda de viviendas de alquiler. Su análisis pone de manifiesto la ausencia de una estadística oficial  de los precios de alquiler en España. Se conocen mejor las rentas…

Economía holística: la economía como subsistema del medio ambiente

Por Carles Manera | septiembre 20, 2019

Los hechos físicos llevan a una reflexión profunda sobre la ciencia económica, en un sentido claro: los paradigmas económicos convencionales no siempre tienen respuestas adecuadas para afrontar los serios problemas ambientales que zarandean el planeta, tanto a escala general como dentro de un ámbito más local y/o regional. En este sentido, se plantean a continuación…

Nacionalismo y desigualdad

Por Luis Molina Temboury | septiembre 9, 2019

Como explicaba en este post, la desigualdad entre los Estados viene disminuyendo por el mayor crecimiento de los países emergentes, pero la que hay dentro de todos ellos no deja de crecer. Así que el refuerzo de las fronteras en los países ricos, hoy tan de moda, no es para defenderse de la invasión de…

¿Gobierno de Coalición? ¿Por qué no “Gobernanza Compartida”?

Por Jorge Fabra Utray | septiembre 6, 2019

La propuesta de “gobernanza compartida” del PSOE a  Unidas Podemos, consistente en abrir su incorporación a la gobernanza del Estado a través de los consejos de administración y gobierno de los órganos independientes de regulación y supervisión, ha sido recibida con cierta displicencia tanto por parte de numerosos comentaristas como por la propia Unidas Podemos. Sin embargo,…

Recuperar la natalidad y facilitar la emancipación. Un “plan Marshall” para los jóvenes

Por Economistas Frente a la Crisis | septiembre 4, 2019

Un artículo colectivo de Economistas Frente a la Crisis. La natalidad sigue disminuyendo en España. Los últimos datos muestran que, en 2018, la caída ha sido más pronunciada, con casi 24.000 nacimientos menos que en el año anterior. Sobre este hecho objetivo se apresuran propuestas y mensajes que desdibujan el diagnóstico y las soluciones. Y…

Una nueva crisis económica: algunos argumentos

Por Carles Manera | septiembre 3, 2019

Introducción Hoy se habla con reiteración sobre el parón de las economías. Esto afecta prácticamente a todas las más avanzadas; pero también incumbe a las emergentes. Los economistas hemos aprendido mucho de las crisis, y sin duda se han puesto diques de contención para paliar sus efectos, a partir del conocimiento de la historia económica.…

EPA del 2º Trimestre: Problemas estructurales

Por Economistas Frente a la Crisis | julio 25, 2019

LOS PROBLEMAS DEL EMPLEO Y DEL DESEMPLEO SON ESTRUCTURALES Y NO LOS SOLUCIONA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Baja el ritmo de crecimiento del empleo El empleo ha registrado un crecimiento en tasa anual del 2,4%, lo cual, tras el disparado crecimiento del 3,2% del trimestre anterior, supone volver a la peculiar ‘normalidad’ de la evolución del…

Retos y claves de la legislatura

Por Economistas Frente a la Crisis | julio 20, 2019

R El pasado 10 de julio, desde Economistas Frente a la Crisis hacíamos pública una declaración titulada “IMPULSAR EL CAMBIO. EL MOMENTO ES AHORA” en la que hacíamos hincapié en tres ideas que definen la actual coyuntura: “Si no se adoptan las reformas necesarias, simplemente se consolidarán los regresivos cambios de estructuras que consolidó la…

Emergencia Climática-Transición Energética- Cambio del Modelo Productivo

Por Jorge Fabra Utray | julio 18, 2019

15-07-19 Los efectos negativos del cambio climático obligan a reorientar la política energética para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. El Plan Nacional Integrado de Energía Clima PNIEC del Ministerio para la Transición Ecológica MITECO prevé en la próxima década reducir las emisiones de Gases Efecto Invernadero GEI en un 21% sobre las emisiones de 1990; alcanzar una…

Impulsar el cambio. El momento es ahora

Por Economistas Frente a la Crisis | julio 10, 2019

Declaración de Economistas Frente a la Crisis Han pasado más de diez años desde el comienzo de la crisis. Una crisis dura, con enormes costes sociales y económicos. De ella y de la aplicación de unas políticas y reformas regresivas se han derivado sus efectos. Elevados niveles de desigualdad y de pobreza. Precariedad laboral a…

Medio asociado a eldiario.es Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.