El coronavirus sucedió a la desaceleracion

   Después del debilitamiento de la economía mundial en el otoño de 2019, consecuencia de los daños ocasionados por la guerra comercial entre Estados Unidos y China,  la evolución parecía más prometedora al inicio de 2020. Pero la aparición del brote de coronavirus (Covid-19) en China en los primeros días de 2020 ha supuesto un…

Leer más

Salvar la Unión Europea

Declaración de Economistas Frente a la Crisis           Las prevenciones de Alemania y Holanda están llevando a la Unión Europea al borde del abismo. Cuando parecía que se había aprendido de la Gran Recesión, la locomotora europea trata de desanudarse de sus vagones, en una reedición de salidas nacionales a la crisis. Una receta que…

Leer más

Hacia un plan conjunto de acción europea

            Mario Draghi, en una reciente entrevista en el Financial Times: la deuda pública va a crecer mucho con esta crisis, y ello va a obligar a plantearse seriamente una política de quitas, teniendo en cuenta que una parte considerable de esas deudas serán impagables. Nada nuevo en la historia económica; pero importante que se…

Leer más

Hacia un nuevo contrato social global

Las medidas que ha venido adoptando nuestro Gobierno van en la dirección de reforzar la actuación pública en la sanidad, los servicios sociales y la seguridad, potenciando la investigación científica y estableciendo un escudo de protección social en apoyo de los trabajadores, de las pymes y de los autónomos Mientras escribo estas líneas, todavía no…

Leer más

Alemania no aprende de su historia

Salvo que afortunadamente se produzca un cambio radical de última hora, la presidenta Ángela Merkel impondrá hoy jueves al resto de los gobiernos europeos su tesis sobre la forma de abordar el problema económico que plantea la propagación del Covid19. Tendrá el apoyo de otros países del centro y el norte de Europa y muy…

Leer más

El mayor riesgo es ser demasiado conservador

Ni la oferta ni la demanda son el origen de la situación; lo es la paralización de todas las cadenas de valor Llevamos días intensos en la preparación apresurada de la respuesta económica frente a la crisis del coronavirus: iniciando con la reunión del Consejo de Ministros que decretó el estado de alarma, el lunes…

Leer más

La descentralización no garantiza la racionalidad económica. El ejemplo de la presa de Rules

 Durante el pasado siglo, en tiempos de la guerra fría, eran frecuentes las críticas a las irracionalidades económicas del   sistema comunista en las publicaciones del mundo occidental. Así, un reportaje de la revista semanal francesa L´Express incluyó varias fotografías sobre construcciones  realizadas en la Unión Soviética, todas ellas carentes de funcionalidad (almacenes sin ventanas, edificios…

Leer más

Por fin reacciona el BCE, aunque no de la mejor manera

De forma completamente imprevista, el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo tomó en la noche del 18 de marzo pasado la decisión de destinar 750.000 millones de euros a comprar activos públicos y privados en los mercados. Lo que se busca es asegurar que los títulos que tendrán que emitir los gobiernos para financiar…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.