El amor a la patria en tiempos de pandemia

Los españoles no debemos perdernos en un juego tan humanamente comprensible como finalmente estéril como es el del debate infinito acerca de lo que se hubiera podido hacer y no se hizo y en un ejercicio obsesivo de atribución de responsabilidades En medio de la inmensidad y del apremio de las necesidades que la pandemia del…

Leer más

Requiem por una generación

Juan Antonio Fernández Cordón (demógrafo y economista) y Constanza Tobío Soler (Catedrática de Sociología, Universidad Carlos III de Madrid) Uno de los rasgos que caracterizan la pandemia provocada por el coronavirus SARS-CoV-2 es el impacto que tiene sobre las personas mayores. A partir de 60 años, la letalidad[1] aumenta significativamente y a partir de 70…

Leer más

La salida de la crisis

Reflexión de urgencia sobre la salida de la crisis (Material para un debate) Un tiempo incierto                La crisis del COVID-19 (coronavirus) ya no es un problema chino ni una cuestión italiana.[1] Es una situación de máxima urgencia que ha surgido no por el desguace de sectores productivos, por especulaciones reconocidas, por retracciones drásticas de…

Leer más

Nuevas fórmulas para gobernarnos

  Afirma Naím en El fin del poder que la Humanidad debe encontrar nuevas fórmulas para gobernarse, empujada por los cambios en los modos de consumir, de usar y de relacionarse con el poder. El mundo cambiará a un ritmo mayor aún con las últimas revoluciones tecnológicas, como consecuencia de innovaciones cada vez de más…

Leer más

¿No habría que asegurar la producción estratégica?

Cuando Europa ha necesitado determinados productos sanitarios de base industrial para hacer frente a la epidemia del coronavirus, se ha encontrado que ya no disponía de las plantas que lo pudieran fabricar. Hablamos de respiradores, de mascarillas, de alcohol en gel, vestimenta adecuada para los profesionales de la salud… Cosas bastante elementales, escasamente complejas, que…

Leer más

“Salir de la crisis con nuevas perspectivas de futuro”

 Manifiesto firmado por diferentes organizaciones y asociaciones catalanas. A esta versión en castellano sigue versión (original) en catalán.   Las entidades que firman este documento quieren expresar, ante la emergencia sanitaria y económica COVID 19, la necesidad de una reflexión compartida que debe transformase en acción, dirigida a la mejora de nuestra sociedad. Hace ya…

Leer más

¿Qué hemos aprendido de la crisis del Covid-19?

La crisis biológica del coronavirus se ha ido extendiendo hasta convertirse en una crisis sanitaria y económica global que no conoce fronteras, al afectar ya a casi 200 países y un millón de personas. Se trata de una crisis de incertidumbre extrema, distinta a todas las que hemos vivido, ya que afecta a la propia…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.