Economistas Frente a la Crisis tiene un acuerdo de colaboración con eldiario.es para publicar periódicamente artículos relevantes para el análisis de la economía y los efectos de la crisis.

En esta página se irán archivando los artículos de Economistas Frente a la Crisis que se realicen en colaboración con eldiario.es

¿Es muy generoso nuestro sistema de pensiones?

Por Fernando de Miguel Lázaro y José María Diez-Picazo | noviembre 5, 2025

La única forma razonable de validar la equidad de nuestras pensiones contributivas es comparar la totalidad de las cotizaciones y las prestaciones de sus usuarios, lo que da como resultado que el sistema es solidario, sostenible y equilibrado ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Numerosos informes y artículos de opinión vienen difundiendo reiteradamente la idea de que nuestro sistema de…

Cinco meses después del gran apagón: causas, lecciones y retos

Por Jorge Fabra Utray | octubre 16, 2025

  Han pasado ya cinco meses desde el “cero eléctrico” que dejó sin luz a España y Portugal durante varias horas del 28 de abril de 2025 y parte de la madrugada siguiente. Fue un suceso inédito: nunca antes se había registrado una interrupción de semejante alcance. En el tiempo transcurrido ha sido posible reconstruir…

Pensiones: ¿” baby-boom” o “gender-boom”?

Por Juan Antonio Fernández Cordón | agosto 30, 2023

Una de las amenazas más largamente anunciadas de las que, al parecer, se ciernen sobre el sistema público de pensiones es el “baby-boom”: la llegada de las generaciones numerosas nacidas entre 1957 y 1977, que hará tambalearse el equilibrio del sistema. Pero no se trata, a pesar de lo extendido de esa creencia, de un…

Antropoceno económico 

Por Carles Manera | agosto 2, 2023

  Las condiciones meteorológicas extremas que hemos experimentado recientemente son solo un suave signo de lo que podría estar por venir. Pero creo que tenemos tiempo, un tiempo que deberíamos dedicar a enfriar el planeta para hacerlo más robusto.  JAMES LOVELOCK    Contra los negacionistas del cambio climático  La emergencia climática tiene manifestaciones cada vez…

Con datos se miente peor

Por Juan Antonio Fernández Cordón | julio 30, 2023

En el PP parece que están todos dedicados a las ocurrencias. Probablemente seguirán así hasta que no se diluya el desconcierto que les han causado los resultados del 23J. Pero hay ocurrencias y ocurrencias: buscar socialistas “buenos”, descubrir virtudes a Junts, sacralizar la lista más votada, son asuntos que entretienen sin riesgo de que a…

Nota de EFC sobre la EPA del segundo trimestre de 2023

Por Economistas Frente a la Crisis | julio 27, 2023

EL EMPLEO SIGUE FUERTE, ALCANZADO EL MÁXIMO DE LA SERIE HISTÓRICA, Y MEJORANDO SU CALIDAD Las cifras de la EPA del segundo trimestre de 2023 reflejan un aumento de algo más de seiscientas mil personas ocupadas, respecto al trimestre anterior, todas ellas en el sector privado, y un descenso de 365.000 personas en situación de…

Austeridad tóxica 

Por Carles Manera | julio 13, 2023

Austeridad letal para la economía (y la sociedad)  Las voces que reclaman la necesidad de políticas de austeridad se van alzando. Lo han hecho con lentitud, pero con la convicción de siempre. El ministro de Finanzas alemán, Christian Lindner, es el exponente genuino de esa petición: volver a los preceptos fiscales de la Gran Recesión.…

Impuestos y derechos: dos modelos ante los electores

Por Juan Gimeno Ullastres | junio 22, 2023

Parece bastante claro que, en estas próximas elecciones generales, el votante tiene que elegir entre dos modelos. Frente a quienes desearían que nos quedáramos en dicotomías demagógicas viscerales, nuestro interés debe centrarse en analizar qué políticas van a aplicarse según cuál sea el modelo victorioso. Para orientar nuestro voto hacia la opción que nos parezca…

Desclasamiento (o las izquierdas ante la encrucijada)

Por Carles Manera Erbina y Jorge Fabra Utray | mayo 31, 2023

La sociología electoral sorprende. Grupos sociales de bajos ingresos apuestan por opciones políticas aparentemente contradictorias con sus intereses. Colectivos de trabajadores con precariedades de todo tipo, acaban por otorgar su voto a partidos que van a hacer nada, o muy poco, por ellos. A pesar de que las ciencias sociales tratan de ofrecer argumentos al…

De la Ley de Vivienda a la política de vivienda

Por Julio Rodríguez Lopez | mayo 3, 2023

Este post sobre «la vivienda» en España -coordinado por Julio Rodriguez López– corresponde al octavo capitulo del documento de Economistas Frente a la Crisis «CUATRO AÑOS MÁS DE GOBIERNO PROGRESISTA PARA DAR UN SALTO EN LA MODERNIZACIÓN DE NUESTRA ECONOMIA» ………………………………………………………………….   La Ley de Vivienda sale adelante en España en 2023 en un momento…

Medio asociado a eldiario.es Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.