Economistas Frente a la Crisis tiene un acuerdo de colaboración con eldiario.es para publicar periódicamente artículos relevantes para el análisis de la economía y los efectos de la crisis.

En esta página se irán archivando los artículos de Economistas Frente a la Crisis que se realicen en colaboración con eldiario.es

El relato del miedo

Por Carles Manera | septiembre 6, 2022

  Apuntes de urgencia sobre el contexto general Los temores a una recesión económica han aflorado con fuerza. Diferentes indicadores invitan a pensar en ello. Esas variables son utilizadas, en el mejor de los casos, por economistas y politólogos para anunciar un cataclismo. En otras ocasiones, diferentes colegas de la profesión, sin dato alguno, presagian…

Falacias económicas: la ignorancia militante

Por Carles Manera | agosto 11, 2022

  En Economía –como en la Ciencia en general– la mentira suele ser aliada de la simpleza: las cosas más complejas se explican, en múltiples ocasiones, de forma tan sencilla, tan elemental, que hurtan la realidad; que se alejan de ella, aunque suenen convincentes. Y pueden calar en la opinión pública, justamente por la ausencia…

Emilio Ontiveros, in memoriam.

Por Carles Manera | agosto 2, 2022

              Se nos ha ido uno de los grandes. Grande en muchos sentidos: gran persona, gran economista. Emilio Ontiveros, catedrático de Economía, presidente de Analistas Financieros Internacionales (AFI), ejerció docencia, investigación y dirección de proyectos estratégicos con capacidades demostradas: escuchaba, atendía, opinaba, fraguaba su propio relato. En todos esos campos nos obsequió con generosidad.…

El debate electoral sobre los impuestos: contra el “trilerismo” fiscal

Por Carles Manera | julio 26, 2022

Impuestos: lejos del capricho, cerca de la realidad             Subir impuestos a las rentas más elevadas de un país o a los beneficios empresariales excesivos –que en algunos casos son “extraordinarios”– no es un capricho de determinados economistas de perfil izquierdoso, ni una perversa tendencia en gobiernos progresistas, espoleados por su voracidad recaudatoria. Es un…

Una nueva crisis se aproxima

Por Julio Rodríguez Lopez | julio 13, 2022

  La economía española de 2022 presenta algunos rasgos diferenciales respecto del resto de la Unión Europea. Entre dichos elementos diferenciales destacan un crecimiento del 4,2% (5% en 2021), superior al de la Unión Europea, impulsado sobre todo por las exportaciones netas (turismo). Destaca asimismo una variación anual del empleo del 4,6% (unos 350.000 empleos),…

¿Devoran los pensionistas?

Por Economistas Frente a la Crisis | junio 22, 2022

  Juan Antonio Fernández Cordón y Antonio González González, economistas y miembros de Economistas Frente a la Crisis Este articulo es una reacción -por la sorpresa e indignación de sus autores- ante una artículo publicado en El País por Estefanía Molina el pasado 2 de junio de 20122:  https://elpais.com/opinion/2022-06-02/los-pensionistas-devorando-a-sus-hijos.html   Oponer unos jóvenes que no…

Por un rearme de la economía: datos frente a manipulaciones

Por Carles Manera | junio 19, 2022

  Teoría para romper los maleficios Bulos, mentiras, noticias falsas, tergiversaciones, relatos tóxicos: he aquí una descripción limitada de lo que se divulga, se comunica, se traslada, en distintos ámbitos del mundo de la política. Y también en el caso de la economía. En la situación actual, las noticias económicas que aparecen en los medios,…

Dos crisis, dos gobiernos, dos respuestas

Por Economistas Frente a la Crisis | junio 8, 2022

Yolanda Diaz y Maria Jesús Montero intervinieron en un acto en Sevilla organizado por “Economistas Frente a la Crisis (EFC)” El acto, bajo el título de “Dos crisis, dos gobiernos, dos respuestas» se celebró en Sevilla, el pasado día 15, a las 11,00h en la Fundación Cajasol y fue retransmitido por streaming. Fue presentado por…

Creencias, impuestos, desigualdades y twits

Por Emili Ferrer Ingles | mayo 25, 2022

El 30 de agosto de 2016, en el Congreso de los Diputados, el candidato a la Presidencia del Gobierno, durante la sesión de investidura, sustentó su posición sobre la política fiscal de esta forma: “el límite del déficit público és una obligación, pero sobre todo és una convicción”. Las convicciones de un candidato a presidir…

Stop al ajuste fiscal

Por Carles Manera | mayo 15, 2022

              Voces significadas de la economía europea empiezan a hablar de la necesidad de consolidación fiscal y de reducción de deuda pública. El mensaje más destacado lo ha protagonizado Luis de Guindos, vicepresidente del BCE, en una línea, por cierto, diferente a la que preconiza Christine Lagarde, la presidenta del regulador europeo, con posiciones…

Medio asociado a eldiario.es