Economistas Frente a la Crisis tiene un acuerdo de colaboración con eldiario.es para publicar periódicamente artículos relevantes para el análisis de la economía y los efectos de la crisis.
En esta página se irán archivando los artículos de Economistas Frente a la Crisis que se realicen en colaboración con eldiario.es
EPA, Tercer Trimestre de 2021
El empleo registra un crecimiento fuerte y sostenido, habiendo superado los niveles anteriores a la pandemia… …pero, a falta de unas reformas que no llegan, se mantienen los graves problemas estructurales. . Los datos de la EPA del tercer trimestre ponen de manifiesto una evolución muy positiva del mercado de trabajo en la mayor parte…
Mantener los estímulos, con inflación controlada
Los precios mayoristas de la electricidad tensan al alza el IPC: ese incremento de precios alimenta un repunte de la inflación que, por otras causas –la inducción de la inversión pública en la esfera privada, el aumento de la demanda–, se advirtió ya hace semanas en la economía de Estados Unidos (https://es.statista.com/estadisticas/598528/proyeccion-inflacion-en-ee-uu-2008-2020/). Este…
Medidas urgentes para contener el precio de la electricidad en España
Los últimos datos del IPC general (3,3%) y subyacente (0,7%) del mes de agosto nos advierten que poco a poco los altos precios sostenidos de la electricidad podrían acabar perfundiendo toda la economía. Consumimos energía eléctrica cuando encendemos la luz y cuando compramos, cualquier cosa, por ejemplo, el pan. Percibimos el coste de la energía…
Liquidación global y definitiva de los costes de transición a la competencia ctcs
COMUNICADO DE ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS Hoy día 20 de julio de 2021, las organizaciones Defensa Ecolóxica de Galiza (ADEGA), Greenpeace, Economistas Frente a la Crisis (EFC), la Fundación Transición Verde y FACUA, han solicitado a la Audiencia Nacional, a la CNMC y al Ministerio para la Transición Ecológica, inicien las acciones que correspondan…
A cuestas con la mochila
Una y otra vez, a lo largo ya de una década, le damos vueltas y vueltas al asunto de la denominada mochila austriaca. Es uno de esos temas recurrentes, tan propios de la idiosincrasia nacional, que aparecen cada cierto tiempo, se debaten, generan chorros de tinta, parece que se desechan y, al cabo de un…
El litro de la gasolina y el kWh eléctrico
Medir es objetivar, sí, pero si las comparaciones no se hacen sobre la misma base, se pueden volver inasequibles para los consumidores. Esto nos pasa con la energía cuando hablamos de movilidad eléctrica, en la que se manejan precisas unidades de energía pero que pueden dificultar el entendimiento de sus evidencias y ventajas. En la…
La vivienda en el documento “ESPAÑA 2050”
El documento de prospectiva “España 2050. Fundamentos y propuestas para una Estrategia Nacional de Largo Plazo”, publicado por la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia del Gobierno de España, no contiene un capítulo específico sobre vivienda. Sin embargo el problema de la vivienda es objeto de tratamiento en varios apartados del documento citado. Por una…
El acuerdo social termina con los recortes de las pensiones de 2013
Estos días se ha alcanzado, en el contexto del diálogo social, un acuerdo sobre las pensiones de notable importancia entre el Gobierno, las principales organizaciones sindicales y de los empresarios. Probablemente esta conjunción de posturas diferentes que las partes representan sea uno de los primeros elementos positivos a resaltar. Especialmente si nos atenemos a…
Repensar el capitalismo (y 2)
Las misiones económicas La profesora Mariana Mazzucato (Misión Economía. Una guía para cambiar el capitalismo, Taurus, Madrid, 2021) ha propuesto, para encarar estos desafíos, la idea de trabajar con la perspectiva de lo que denomina “misiones” económicas. Estas misiones se sustentan sobre tres pilares básicos: Información fluida, identificar la información más relevante, asegurarse de que…
Repensar el capitalismo (1)
La disfuncionalidad del sistema económico La frase que titula este artículo es de la profesora Mariana Mazzucato, que escribe, de forma vehemente, sin concesiones, en sus dos últimos libros (Misión Economía. Una guía para cambiar el capitalismo, Taurus, Madrid, 2021; y No desaprovechemos esta crisis, Galaxia Gutenberg, Madrid, 2021): se trata de pasar del capitalismo…
