EPA del primer trimestre: Continúa el debilitamiento del empleo y aparecen señales de ajustes laborales

Continúa el debilitamiento del empleo y aparecen señales de ajustes laborales Los datos de la EPA del primer trimestre facilitan información relevante sobre la situación del empleo y otras variables del mercado de trabajo, así como del momento económico que vive el país (información que se concretará con la aparición de los datos de la…

Leer más

Políticas de infancia y políticos infantiles

Cecilia Castaño, María Ángeles Sallé, Capitolina Díaz, Nuria Oliver (1) La pandemia de la Covid-19 es una enorme fábrica de exclusión económica y social. Entre los más afectados se encuentran las niñas, niños y adolescentes (NNA) en situaciones de pobreza y exclusión social temprana, cuyos efectos a largo plazo son difícilmente superables. En los primeros…

Leer más

En el 75 aniversario de la muerte de John Maynard Keynes  

Keynes revisitado Mientras la economía parece ir bien, el funeral de John Maynard prosigue; pero cuando de nuevo pintan bastos en el panorama económico, algunos –incluyendo los poderosos– vuelven la vista hacia lo que deducen del argumentario keynesiano: si los mercados se debilitan, si la inversión privada es anémica, los gobiernos deben actuar, esos mismos…

Leer más

El nuevo paradigma: desafío para la economía

           Programa de Compras de Emergencia para la Pandemia (PEPP, siglas en inglés), liquidez en expansión, ERTE, líneas de crédito subvencionadas, partidas específicas a fondo perdido para empresas, gestión de tipos de interés negativos, preocupación por la deflación, programas multimillonarios de inversión tanto en Estados Unidos como en la Unión Europea (con la Next Generation como…

Leer más

Resultados de la estrategia Covid de la Comunidad de Madrid

  En esta nota se analiza, con los principales indicadores disponibles, en qué medida la estrategia seguida por la Comunidad de Madrid en su lucha contra la COVID ha sido eficaz. Sus actuaciones han chocado con las propuestas del Ministerio de Sanidad y del resto de Comunidades Autónomas, destacando por ser más permisiva, especialmente con…

Leer más

El fracaso de las políticas neoliberales en Madrid: Mayores crisis sanitaria y económica tras la pandemia del coronavirus

La Comunidad de Madrid lleva más de 25 años aplicando políticas neoliberales, con una paulatina eliminación del papel del sector público para suplir las carencias del mercado en la asignación de los recursos. Ahora, con la pandemia del coronavirus, sus efectos perniciosos se están sufriendo si cabe en mayor medida. ¿En qué han consistido estas…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.