eldiario.es
Precios de la electricidad: se busca culpable
Las medidas del Gobierno para mitigar el precio de la electricidad: efectivas pero insuficientes Con los precios del mercado eléctrico al alza – la media de precios registrada en enero de 2019 ha superado en un 24% a los de enero de 2018 – de nuevo se despliegan los carteles de SE BUSCA CULPABLE. Y…
Leer másLa irrelevante desigualdad de los optimistas
Coincidiendo con el Foro Económico Mundial, esa fundación de grandes ricos que cada año acoge en Davos a políticos y famosos para solucionar sus problemas, la confederación de organizaciones que luchan contra la pobreza OXFAM, y OXFAM Intermón en España, vienen publicando sendos informes sobre desigualdad. Una provocación muy necesaria. A los organizadores de Davos…
Leer másTaxistas, mineros…periodistas, ¿son posibles las transiciones justas?
Los taxistas reclaman un fondo de compensación para suavizar los efectos de la transición tecnológica que penaliza sus inversiones en licencias. La idea, a la que se acaba de sumar el PP, cuenta con el apoyo de Cabify, que se compromete a aportar cinco céntimos de euro por kilómetro que recorrieran sus VTC, de modo…
Leer másEPA de 2018: ¿Cuánta precariedad estamos dispuestos a soportar?
Los datos de la Encuesta de Población Activa del cuarto trimestre han sido positivos, y cierran un ejercicio 2018 muy favorable en materia de empleo. Al menos en lo que se refiere a la creación de empleo y la reducción del paro, que no es poco. En este último período del año ha aumentado el…
Leer másDe excursión (otra vez) con la “mochila austriaca”
Cuando parecía que era una idea dormida, ha vuelto a despertar. Según información del pasado día 24 del diario El País, el Gobierno estaría pensando incluir la llamada “mochila austríaca” entre las medidas de un plan económico de calado (Agenda para el cambio) con el que, al parecer, pretende recuperar la iniciativa política en los…
Leer más¿Qué ha fallado para que no se aprobase la nueva normativa sobre alquileres?
El Pleno del Congreso de los Diputados de 22 de enero rechazó la convalidación del Real Decreto-Ley 21/2018, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler. El voto en contra de Podemos resultó decisivo en el resultado negativo de la votación. Este partido consideró que la nueva norma no recogía el acuerdo previo firmado…
Leer másEl presupuesto social: todos ante el espejo
Después de 5 años de crecimiento económico siguen ahí las tres lacras incrementadas o generadas por la crisis: desigualdad, pobreza y precariedad. Demasiados ciudadanos se han quedado atrás, atrapados en la crisis social. A los jóvenes, como en un juego de trileros, se les ha hurtado el futuro. La población de más de 35 años,…
Leer más¿Hay truco en los Presupuestos con el IVA?
La presentación de los Presupuestos Generales del Estado ante el Congreso de los Diputados ha cambiado el paso a quienes -alejados del debate de las propuestas y de las soluciones que necesita el país y el conjunto de los ciudadanos- sólo se sienten cómodos en el discurso identitario o en el de la confrontación. Incapaces, por…
Leer másPresupuestos 2019: ¿De verdad, alguien votará en contra?
ANGUSTIAS: – Afortunadamente, pronto voy a salir de este infierno MAGDALENA: – ¡A lo mejor no sales! La casa de Bernarda Alba. Acto II (Federico García Lorca) El Proyecto de Presupuestos aprobado por el Gobierno, que recoge en buena parte el contenido del acuerdo alcanzado con el grupo parlamentario de Unidos Podemos, abre una…
Leer másCulpabilizar a las pensiones
En los últimos tiempos han proliferado opiniones de diversa índole que de una forma u otra vienen a afirmar que los pensionistas son algo así como “los privilegiados” de nuestra sociedad en este momento. El discurso de la insolidaridad de los pensionistas Tan chocante aseveración, cuando hay 2,4 millones de pensionistas, uno de cada cuatro,…
Leer más