El copago farmacéutico ¿es eficiencia o es ideología?

El informe “El sistema sanitario: situación actual y perspectivas de futuro” del Consejo Económico y Social es remarcable por la amplitud de su visión temática, por el riguroso soporte estadístico y por la sugerencia implícita de hilos a seguir que se derivan del análisis de situación realizado en dicho informe. Las notas que siguen son…

Leer más

España 2025. Poblacion, hogares y mercado de vivienda.

 La situación del mercado de vivienda en España en 2025 está condicionada por la evolución de la población y del empleo registrada entre 2020 y 2024. El importante crecimiento demográfico registrado en dicho periodo está asociado con la intensa inmigración registrada durante el mismo. El consiguiente aumento del número de hogares ha superado ampliamente al…

Leer más

Por un debate serio sobre finanaciación autonómica

  El principal problema es la retórica Todos los autores y actores reconocen las disfunciones que provoca el vigente sistema de financiación autonómica, diez años caducado. El acuerdo entre el Partido de los socialista de Cataluña y Esquerra Republicana que ha posibilitado la investidura de Salvador Illa ha colocado esa reforma pendiente en el primer…

Leer más

La demografía en el centro de la confrontación política [1]

Una reciente información, difundida por el Instituto Nacional de Estadística de Francia (INSEE) ha provocado inquietud entre muchos franceses y ha tenido una amplia repercusión mediática: en 2023, la fecundidad en Francia cayó a 1,63 hijos por mujer. Si el dato hubiese emanado de nuestro INE, la satisfacción, ente nosotros, sería mayúscula. En efecto, aunque…

Leer más

Las mujeres y el género como sujeto y objeto de la ciencia económica: una oportunidad por abrir, una brecha por cerrar

Que Claudia Goldin reciba el Premio Nobel de Economía 2023, en una disciplina abrumadoramente masculina resulta especialmente significativo. Es la tercera mujer que lo alcanza y la primera que lo hace en solitario, después de Elinor Ostrom en 2009 (compartido con Oliver Williamson) y Esther Duflo en 2019 (compartido con Ahbijit Banerjee y  Michael Kremer).…

Leer más

¿Cómo va la economía del Gobierno Sánchez?

  Unos días antes de las elecciones del 23 de julio explicaba en este artículo que votar al PP resultaba contraproducente. Condensaba entonces el argumento en un gráfico que comparaba los resultados de la política económica y laboral de los gobiernos de Pedro Sánchez y Mariano Rajoy, utilizando un indicador combinado del PIB y el empleo y…

Leer más

Un banco público, el Banco Europeo de Inversiones

  En la semana de diciembre correspondiente al “puente” de la Constitución ha trascendido la noticia de la próxima designación de la Ministra de Economía Nadia Calviño, como presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI). De forma simultánea, se despertó el interés por dicha entidad, hasta ahora más bien poco conocida.  El BEI se creó…

Leer más

La imagen de la infamia

En las portadas de los periódicos, en las radios, en la televisión, se habla de la guerra de Gaza y de la guerra de Ucrania. Pero ¿es una guerra lo que ocurre en Gaza? ¿Dónde están los tanques, los aviones, los misiles de los gazaties? Los blindados israelíes apenas encuentran algunos milicianos armados de escopetas…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.