Economistas Frente a la Crisis tiene un acuerdo de colaboración con eldiario.es para publicar periódicamente artículos relevantes para el análisis de la economía y los efectos de la crisis.

En esta página se irán archivando los artículos de Economistas Frente a la Crisis que se realicen en colaboración con eldiario.es

¿Qué valor tiene el ascenso de los verdes en Centroeuropa?

Por Jose Candela | noviembre 16, 2018

Hace pocas semanas, se estrenó en los cines españoles la película “El Reverendo”—’First Reformed’— del veterano Paul Schrader”. Relata éste en la pantalla, los intentos de un pastor de la Iglesia Reformada, por paliar la crisis de una joven pareja, amenazada por una depresión suicida. El marido ha sufrido en Canadá la persecución y cárcel contra…

También es Economía cuando hablamos de renovables

Por Natalia Fabra | noviembre 14, 2018

El sector de las renovables en España tiene motivos para el optimismo. El nuevo Gobierno ha hecho público su compromiso para que en 2030 el 35% del consumo de energía primaria provenga de fuentes renovables. Será necesario aumentar el peso de las energías renovables en el mix eléctrico hasta el 70%, sumando 60.000 MW renovables…

Recuperación económica, debilidad social

Por Eva Granados | noviembre 11, 2018

A esta versión en castellano del articulo sigue versión en catalán. A aquesta versió en castellà, segueix versió en Català Este artículo toma como base mis notas introductorias del Informe social: «Recuperación económica, debilidad social», editado por la Fundación Rafael Campalans este octubre de 2018.   Coincidiendo con la publicación del quinto Informe Social de…

El Banco de España y la subida del Salario Mínimo

Por Luis Molina Temboury | noviembre 6, 2018

En la presentación del Informe anual de 2017, el nuevo Gobernador del Banco de España lanzaba una advertencia que enseguida propagaron los medios: una subida excesiva del salario mínimo podría tener un impacto significativo sobre la posibilidad de perder el empleo en determinados colectivos, como los más jóvenes y los mayores. El informe del Banco…

La subida del SMI es necesaria y es beneficiosa

Por Antonio González | noviembre 2, 2018

Desde que el Gobierno anunció su voluntad de subir el SMI a 900 euros mensuales a partir de 2019 se ha desatado una verdadera tormenta, una campaña, contra esa medida. Campaña que está siendo significativa y reveladoramente protagonizada por los que impulsaron y defendieron las medidas del Gobierno anterior para forzar una devaluación de los…

Desde las energías fósiles a las renovables: Propuestas regulatorias para una Transición Energética eficiente

Por Economistas Frente a la Crisis | octubre 25, 2018

Los elevados costes de la electricidad y el cambio de Gobierno, han escenificado la fuerte complementariedad existente entre descarbonización, electrificación y eficiencia económica. El Sector Eléctrico es un sector económico sistémico. Nada puede hacerse sin consumir electricidad. El coste de la electricidad para el conjunto de los consumidores españoles se sitúa en torno a los…

EPA: Atacar el paro de larga duración y la precariedad laboral es prioritario

Por Economistas Frente a la Crisis | octubre 25, 2018

Análisis de Economistas Frente a la Crisis de la EPA 3er. trimestre 2018 Según los datos de la Encuesta de Población Activa que ha publicado hoy el INE, en el pasado tercer trimestre del año el número de personas ocupadas aumentó en 183.900, y el de desempleadas se redujo en 164.100. Son datos positivos, que…

Arabia Saudí, Yemen y la respuesta europea

Por Leyla Hamad Zahonero | octubre 24, 2018

España mantiene una excelente relación con Arabia Saudí reforzada por los lazos de sus respectivas monarquías, así como una muy buena relación con Emiratos Árabes Unidos. De hecho, Arabia Saudí fue el primer país de la región con el que entabló relaciones diplomáticas por medio de un Tratado de Amistad rubricado a principios de junio…

Mucho más que medidas sociales

Por Antonio González | octubre 14, 2018

El acuerdo que han firmado el Gobierno socialista y Podemos sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2019, y que lleva como subtítulo “Presupuestos para un Estado Social” ha levantado una inmediata polvareda política. Era lógico que fuera polémico porque aumenta las posibilidades de que, en el caso de que se aprueben, la Legislatura pueda…

Romer y la reivindicación de la heterodoxia

Por José Domingo Roselló | octubre 9, 2018

Ayer la academia sueca anunciaba la concesión del premio Nobel de Economia de 2018 a los estadounidenses William Nordhaus y Paul Romer. En la nota que acompañaba al anuncio del galardón, del primero se mencionan sus contribuciones a explicar la interacción entre la actividad humana y el cambio climático, mientras que del segundo se destaca…

Medio asociado a eldiario.es Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.