Economistas Frente a la Crisis tiene un acuerdo de colaboración con eldiario.es para publicar periódicamente artículos relevantes para el análisis de la economía y los efectos de la crisis.

En esta página se irán archivando los artículos de Economistas Frente a la Crisis que se realicen en colaboración con eldiario.es

Demografía: ¿Proyecciones o previsiones?

Por Juan Antonio Fernández Cordón | octubre 7, 2018

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF) acaba de publicar unas proyecciones de población cuyos resultados difieren considerablemente de las publicadas recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y también, en grado algo menor, de las difundidas por EUROSTAT. Para 2050, la AIREF prevé una población comprendida entre 51 y 60 millones, una horquilla…

Qué hacer para disminuir el precio de la electricidad

Por Martín Gallego Málaga | septiembre 18, 2018

Martín Gallego, ex secretario General de la Energía, y Gerardo Novales, ex Director General de Red Eléctrica de España, son miembros de Economistas Frente a la Crisis EFC De todas las energías existentes la electricidad es la única que puede ser producida con energías renovables y puede, a su vez, sustituir al petróleo y al…

La gestión de perfiles y la trazabilidad de la mercancía “ciudadano/trabajador”

Por Ignacio Muro | septiembre 10, 2018

La capacidad para perfeccionar la extracción de valor de las rutinas y perfiles de los ciudadanos es una de las características esenciales de las tecnologías digitales. Pero lo esencial es entender que es sobre ellas donde el último capitalismo parece descansar la nueva ola de acumulación de capital.  Las personas somos ya un producto al…

Tiros al pie: economía y xenofobia

Por Carles Manera | agosto 28, 2018

Jason Furman y Wilson Powell, dos economistas de la Harvard Kennedy School, han publicado un reciente trabajo sobre la evolución de las tasas de empleo en Estados Unidos, con comparativas europeas, para el periodo 2007-2017. Señalan que de 2007 a 2017 la fracción de estadounidenses empleados disminuyó en casi 3 puntos porcentuales. Y que el envejecimiento…

Necesitamos un nuevo movimiento europeo, ya

Por José Moisés Martín Carretero | agosto 21, 2018

Pasó sin pena ni gloria, pero en mayo de 2018 se cumplieron 70 años del Congreso de la Haya, momento fundamental y fundacional del movimiento europeo internacional. Tras 3 años de una Europa devastada por la guerra -es muy interesante, a ese respecto leer los textos de Keith Lowe o de Enzensberger sobre la miseria material y…

La inmigración tropieza con la ideología

Por Juan Antonio Fernández Cordón | agosto 20, 2018

Desde hace unos años, en algunos países de Europa, la peor política ha elegido potenciar el miedo a la inmigración, como forma de cosechar votos entre, sobre todo, las víctimas principales de las despiadadas políticas neoliberales. Ese discurso ha sido recientemente adoptado con virulencia por los dos principales partidos de la derecha en España, empeñados…

¿Por qué el neoproteccionismo desorienta a la izquierda?

Por Ignacio Muro | agosto 16, 2018

Que el neoproteccionismo haya resurgido en Gran Bretaña y EEUU, la cuna de Thatcher y Reagan, los líderes que impulsaron hace casi 30 años el neoliberalismo, es el fenómeno que mejor define las contradicciones actuales de la globalización económica. Que sean Trump o los populismos xenófobos quienes capitalicen el desencanto social que provoca la desigualdad…

Samir Amin, in memoriam

Por Carles Manera | agosto 14, 2018

La muerte del economista Samir Amin ha rememorado, en distintos medios, sus más recientes trabajos en el campo de la economía y de la globalización, destacándose sobre todo su tesis de la «desconexión» de la periferia con el centro capitalista, formulada en 1988 . Una tesis que, en sus orígenes, emana de los trabajos más…

EPA 2º trimestre de 2018: Cambio de tendencia y oportunidad para mejorar el modelo laboral

Por Economistas Frente a la Crisis | julio 26, 2018

EPA 2º trimestre de 2018 UN CAMBIO DE TENDENCIAS QUE MUESTRA LA OPORTUNIDAD DE MEJORAR EL MODELO LABORAL Y LA CALIDAD DEL EMPLEO   Los datos ofrecidos por la Encuesta de Población Activa de este segundo trimestre del año dan cuenta, en primer lugar de una fuerte aceleración en la creación de empleo y una…

Menos gasto, menos impuestos: una oposición ideológica contra los ciudadanos

Por Carles Manera | julio 24, 2018

El debate sobre el Presupuesto de 2019 que ha empezado a elaborar el gobierno de Pedro Sánchez, se ha iniciado con gran virulencia. Y se ha hecho con una enorme carga ideológica por parte de sus detractores principales, el PP y Ciudadanos. El primer envite va a ser la aprobación del objetivo de déficit y…

Medio asociado a eldiario.es Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.