Economistas Frente a la Crisis tiene un acuerdo de colaboración con eldiario.es para publicar periódicamente artículos relevantes para el análisis de la economía y los efectos de la crisis.

En esta página se irán archivando los artículos de Economistas Frente a la Crisis que se realicen en colaboración con eldiario.es

Alarma: hay que bajar la temporalidad del empleo

Por Antonio González | diciembre 14, 2021

[i] Estamos en los últimos momentos, días ya, para cerrar la comprometida, al máximo nivel de importancia con la Unión Europea, reforma del funcionamiento del mercado de trabajo español. Los acontecimientos se precipitan y también ponen en evidencia cuáles son los asuntos que realmente amenazan las posibilidades de superar algunos de los históricos y más…

El largo camino del anteproyecto de ley estatal por el derecho a la vivienda

Por Julio Rodríguez Lopez | diciembre 13, 2021

    En la última semana de octubre el gobierno publicó el contenido de un anteproyecto de ley estatal de derecho a la Vivienda. El proyecto de ley en cuestión había sido anunciado con frecuencia en los meses precedentes, apareciendo como un tema de confrontación entre las fuerzas políticas integrantes del actual gobierno de España.…

Hacia otra Economía: la búsqueda de nuevas métricas

Por Carles Manera | noviembre 30, 2021

  La métrica actual es insuficiente No basta con el PIB. Pero… ¿Para qué no basta? Para medir las consecuencias globales del crecimiento económico. Curiosa afirmación, se dirá. Pero he aquí la provocación intencionada: los economistas hemos sacralizado el instrumento crematístico del PIB como gran tótem para deducir la evolución económica, sin pensar en las…

Predistribución, Cooperativismo, Servicios sociales y Bienestar

Por Jose Candela | noviembre 23, 2021

A finales del siglo XX, muchas cooperativas de servicios sociales fueron empujadas a la quiebra. Cuando el Partido Popular llegó al poder, las cooperativas del tercer sector habían alcanzado un nivel de complejidad que se traducía en unos servicios geriátricos especializados y de calidad, pero aún no habían desarrollado rutinas de eficiencia y calidad[1] (Fernandez…

Pensiones: la demografía en positivo

Por Juan Antonio Fernández Cordón | noviembre 21, 2021

No pasa semana sin que algún experto exponga en algún periódico, a veces de tanta importancia y difusión como El País, el argumento, repetido hasta la saciedad, pero no por ello menos erróneo, de que la demografía nos obliga, se quiera o no, a recortar las pensiones[1]. Suelen ser economistas que se consideran capacitados para…

Cetrería económica

Por Carles Manera | noviembre 18, 2021

  Halcones y palomas ante la inflación             Halcones y palomas: la metáfora de la composición del Banco Central Europeo, según crónicas diferentes. Los primeros, genuinos representantes de los mal llamados países frugales, partidarios de retirar los estímulos monetarios y económicos ante el repunte de la inflación. Los segundos, más flexibles, inquietos ante la subida…

Un año de renta básica, ¿pobre bueno o derecho a prestación?

Por Jose Candela | noviembre 16, 2021

  Si no se conquista o conserva el pleno empleo, ninguna libertad estará a salvo, pues para muchos no tendrá sentido (W. Beberidge, Full Employment in a Free Society) Acaban de publicarse las cifras del fracaso en la aplicación de la Renta básica por la actual Administración de la Seguridad social. Los temores de muchos…

Glasgow: cambio climático y modelo de desarrollo

Por Josep Burgaya | noviembre 8, 2021

Las conferencias internacionales sobre cambio climático acostumbran a crean expectativas que al final se frustran. Está pasando con el COP26 o cumbre sobre el clima de Glasgow, los acuerdos obtenidos distarán mucho de los que serían necesario. Discursos afligidos, caras de preocupación, evidencias ciertas que nos dirigimos al desastre, pero posturas excesivamente diletantes, ausencias que…

Roma-Glasgow

Por Carles Manera | noviembre 1, 2021

Repensar la economía del planeta Cumbres con puntos en común             Dos cumbres económicas de relevancia: la del G-20 en Roma y la del Clima en Glasgow. Dos encuentros al más elevado nivel que han generado expectativas concretas: 1,5 grados de subida límite en la temperatura del planeta hasta el 2100, fijación de un impuesto…

El control de la inflación

Por Carles Manera | octubre 29, 2021

              Los datos recientemente publicados por el INE constatan una variación anual en octubre del 5,5% en la evolución del IPC. Esta cifra supone el aumento de 1,5 puntos en la tasa anual, toda vez que el mes de septiembre tal variación llegó al 4%. El dato está generando alarma e incluso mensajes que…

Medio asociado a eldiario.es Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.