Economistas Frente a la Crisis tiene un acuerdo de colaboración con eldiario.es para publicar periódicamente artículos relevantes para el análisis de la economía y los efectos de la crisis.

En esta página se irán archivando los artículos de Economistas Frente a la Crisis que se realicen en colaboración con eldiario.es

Comunicado de Economistas Frente a la Crisis ante la formación de un nuevo Gobierno

Por Economistas Frente a la Crisis | enero 1, 2020

         La formación de un gobierno de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos supondría el inicio de una experiencia inédita en España desde la Segunda República. La presentación de su documento programático, “Un nuevo acuerdo para España”, estructurado en once puntos y desgranado en cincuenta páginas que recogen elementos cruciales y propuestas de sentido…

Rehuyendo el mesianismo económico

Por Carles Manera | diciembre 24, 2019

DOS LIBROS ESENCIALES QUE CONVIENE NO OLVIDAR: 1.500 PÁGINAS MUY IMPORTANTES DE DOS POTENCIALES PREMIOS NOBEL La Sala de los Espejos             La Gran Recesión, la crisis económica más importante desde los años 1930, está generando un gran alud de bibliografía de desigual fractura. Ésta trata de analizar el proceso desde perspectivas aplicadas –a veces…

Inmigración en Alemania: un acuerdo necesario y previsible

Por Juan Antonio Fernández Cordón | diciembre 19, 2019

La noticia de que en Alemania se ha producido un amplio acuerdo en el que figuran el gobierno, la patronal y los sindicatos, para facilitar la entrada de 1,4 millones de inmigrantes, podría marcar un punto de inflexión en el tratamiento de las migraciones en la Unión Europea. Para ello será necesario que, en el…

El IRPH: un índice de referencia hipotecario que ya no es lo que era     

Por José Manuel Gomez de Miguel | diciembre 18, 2019

Jose Manuel Gómez de Miguel y Angel Bustarviejo Herrera Economistas El IRPH ha sido objeto de una amplia controversia en los últimos años, principalmente por los prestatarios que lo tienen como referencia en sus préstamos hipotecarios. Esa controversia ha llegado, incluso, a los Tribunales Europeos y su resolución se prevé próxima. Sin embargo, en ella…

El discutible control de los alquileres

Por Julio Rodríguez Lopez | diciembre 10, 2019

 En el comportamiento reciente  de  la economía española ha destacado la recuperación del mercado de la vivienda después de 2013. Los niveles de ventas y de nueva construcción de viviendas han registrado aumentos importantes hasta 2019. La recuperación citada ha estado acompañada de aumentos destacados en los precios de los alquileres. Esta evolución  ha complicado…

Déficit ecológico

Por Josep Burgaya | noviembre 29, 2019

Desde el día 29 de julio, y hasta finales de año, estamos viviendo medioambientalmente a crédito. Hemos agotado, una semana antes que el año pasado, lo que podríamos llamar el presupuesto ecológico anual del que disponíamos a escala planetaria. Por mucho que miremos hacia otro lado, habitamos un mundo finito tanto en recursos disponibles como…

Por qué votar y a quién, en diez minutos

Por Luis Molina Temboury | noviembre 7, 2019

La abstención no sirve como castigo a los políticos. Aunque finjan celebrar la fiesta de la democracia sobre montañas de votos, la verdad es que sólo les gustan los suyos. A todos les parece estupendo que se abstenga quien no les vaya a votar. Lo que les importa es obtener diputados y con suerte gobernar,…

Las rentas medias no reflejan las tensiones del mercado de vivienda

Por Julio Rodríguez Lopez | noviembre 6, 2019

   La accesibilidad a la vivienda se mide por el esfuerzo preciso para acceder a la misma. En el caso del acceso a la vivienda en propiedad lo elevado del precio de venta obliga a acudir a un préstamo hipotecario en la mayoría de los casos. En España  el préstamo  en cuestión no debe de…

La herencia cultural franquista y el Estado de Bienestar

Por Jose Candela | noviembre 2, 2019

En estos días que tanto se habla de la herencia franquista en las actuales culturas políticas de los españoles, quisiera resaltar cómo se creó la ficción, presente en ellas, de que la familia es un colchón elástico frente a las incertidumbres de la economía, especialmente de las incertidumbres relacionadas con la vivienda. Un amortiguador, sustentado…

El Trumpismo y el capitalismo salvaje

Por Monica Melle Hernandez | octubre 24, 2019

Es difícil que el capitalismo salvaje de mercado nos sorprenda con sus actuaciones a estas alturas de la historia. Pero hay que reconocer que Donald Trump y el “trumpismo” están consiguiendo dar una, o mejor muchas, vueltas de tuerca adicionales a los principios del dios dinero y del todo vale si el resultado es rentable.…

Medio asociado a eldiario.es Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.