Economistas Frente a la Crisis tiene un acuerdo de colaboración con eldiario.es para publicar periódicamente artículos relevantes para el análisis de la economía y los efectos de la crisis.

En esta página se irán archivando los artículos de Economistas Frente a la Crisis que se realicen en colaboración con eldiario.es

Las calculadoras humanas

Por Cecilia Castaño | febrero 12, 2020

Después del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2020 es interesante reflexionar sobre el papel que han jugado las mujeres en el desarrollo de la revolución digital, con el fin de estimular que muchas mujeres y niñas que se sienten atraídas por las tecnologías digitales, pero no terminan de elegirlas…

La revisión del Banco de España a las políticas de fomento del alquiler

Por Julio Rodríguez Lopez | febrero 8, 2020

   Tras publicar una  amplia descripción del mercado del alquiler en España en el verano de 2019,  el Banco de España ha vuelto al  tema del alquiler de vivienda en enero de 2020. En esta segunda publicación, los mismos autores   han realizado una descripción de las políticas  relativas al alquiler de vivienda en los países…

EPA del IV trimestre: datos de empleo razonablemente positivos

Por Economistas Frente a la Crisis | enero 28, 2020

Es hora de atacar la precariedad El cuarto trimestre del pasado año ha tenido un comportamiento del mercado de trabajo relativamente positivo dentro del contexto de desaceleración de la economía y del empleo. A efectos por lo tanto de las comparaciones con periodos anteriores conviene ser rigurosos y tener en cuenta similitudes y diferencias del…

Unicornios

Por Josep Burgaya | enero 26, 2020

La irrupción del mundo digital en la economía ha generado un gran número de fantasías futuristas, detrás de las cuales si lo analizamos bien, suele haber formas de explotación extrema de trabajadores, eso sí revestidas de terminología pretenciosa y vocación de modernidad. Toda ciudad que pretenda tener un lugar en el futuro, debe haber creado…

Encadenemos de nuevo a Prometeo

Por Carles Manera | enero 24, 2020

Ante el Foro de Davos  El capitalismo que hay que cambiar desde otro modelo energético Prometeo, icono de la mitología clásica, liberó el fuego a los hombres. Éstos dispusieron por primera vez, y gracias a la acción del coloso, de un impulso energético, compulsivo, imparable, que les hizo no depender de manera exclusiva de las…

Hay que arreglar el mercado de trabajo, ¡ya!

Por Antonio González | enero 21, 2020

Hagamos un nuevo intento, el enésimo, en este momento político tan crucial, de explicar una vez más que es urgente, imperativo, arreglar el mercado de trabajo. Y que esta reforma debe invertir la dirección que nos ha llevado paso a paso al desastre del paro elevado, la baja productividad, la desigualdad de rentas y la…

Derogar de inmediato todo lo inaceptable en materia de pensiones

Por Economistas Frente a la Crisis | enero 19, 2020

Todos los acuerdos y anuncios coinciden en que el nuevo gobierno va a derogar inmediatamente la norma que, en 2013, instituyó el llamado “índice de revalorización”. En realidad, este índice debió más bien llamarse “de devaluación” porque conducía a que las pensiones perdieran de forma indefinida poder adquisitivo ya que la subida mínima del 0,25%…

Economía sacrílega del Fondo Monetario Internacional

Por Carles Manera | enero 12, 2020

En un reciente artículo (“Reduce Inequality to create opportunity”, blogs.imf.org), Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional, acaba de exponer un argumentario sacrílego para la economía más ortodoxa, la que siempre ha defendido, por otra parte, el propio Fondo: subir los impuestos a los más ricos reducirá la desigualdad y, además, no lesionará el crecimiento…

2020: ética y estética de la crispación social

Por Ignacio Muro | enero 4, 2020

Es bonito un año así, un 20 20 redondo, contundente. Empieza también una década y se conmemoran los felices 20. Estética, felicidad y bondad rodean el comienzo de un futuro sin dibujar que necesita despojarse rápidamente de los efluvios de la Navidad. No sabemos si será un buen año pero sí sabemos que será el…

Ante el comunicado de la CEOE y CEPYME

Por Economistas Frente a la Crisis | enero 3, 2020

Economistas Frente a la Crisis EFC pide a las organizaciones empresariales que respeten la constitución de un gobierno democrático y que mantengan una actitud constructiva con la acción de gobierno . La lectura del comunicado de prensa hecho público por las confederaciones empresariales causa, en opinión de EFC, perplejidad y preocupación. La impresión que suscita…

Medio asociado a eldiario.es Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.